Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/11686
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCataño Cauti, Víctor Francisco-
dc.contributor.authorMontesinos Mateos, William Lucio-
dc.creatorMontesinos Mateos, William Lucio-
dc.date.accessioned2018-06-05T19:58:55Z-
dc.date.available2018-06-05T19:58:55Z-
dc.date.issued1994-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/11686-
dc.description.abstractDentro de los problemas que ocurren en la operación del sistema de Bombeo Mecánico en el Noroeste, un 20 % de los servicios de pozos mensualmente se debe a las roturas de varillas de succión, las cuales son fallas constantes que sé que se traducen en servicios de pozos repetitivos La práctica tradicional de sacar la sarta de varillas, reemplazar las dañadas y reinstalarlas ha demostrado que no soluciona el problema. La manera correcta de eliminar este problema es empezar determinando la causa de la rotura inspeccionando la parte fallada, ya que todas las roturas dejan evidencia de tal forma que permiten detectar la falla de manera directa. La experiencia de campo nos enseña que la sarta de varillas está afectada por muchos factores durante su trabajo en el pozo, los cuales serán presentados y entre los que están : la corrosión, el desgaste por fricción, daños por manipuleo y las cargas excesivas entre otros. Estos actúan en forma individual o en combinación para producir esfuerzos que superan el límite de resistencia a la fatiga y causan su rotura. Es así que una sarta de varillas correctamente diseñada, observando los cuidados en su manipuleo, torques de ajustes y condiciones de operación del equipo de subsuelo Y de superficie con seguridad tendrá un largo y económico servicio.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectBombeoes
dc.subjectVarillas de succiónes
dc.subjectPetróleoes
dc.titleEstudio de roturas de varillas de succión (Sucker Rods) en sistemas de bombeo mecánicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero de Petróleoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Petróleoes
thesis.degree.programIngenieríaes
Appears in Collections:Ingeniería de Petróleo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
montesinos_mw.pdf4,12 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI