Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/12904
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPáez Apolinario, Eliseo-
dc.contributor.authorTorres Huamani, Andrés Martín-
dc.creatorTorres Huamani, Andrés Martín-
dc.date.accessioned2018-08-01T23:13:25Z-
dc.date.available2018-08-01T23:13:25Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/12904-
dc.description.abstractEl presente informe ha sido elaborado teniendo como base la información recolectada de los trabajos de mantenimiento predictivo aplicadas a los sistemas estructurales y componentes principales de las palas eléctricas CAT modelo 7495, pala Bucyrus modelo 495B1 y pala P&H modelo PB2300 y XPB2800, las cuales se encuentran en operación en las principales minas a tajo abierto del país. La pala eléctrica CAT modelo 7495 es de fabricación reciente por lo cual el mantenimiento predictivo aplicado en el presente informe es una referencia base y a medida que pase los años y se tenga un mayor número de palas del mismo modelo se podrá mejorar el plan de mantenimiento predictivo. En el Capítulo I, se brinda información del rol que cumple las palas en la gran minería, se describe los objetivos y alcances del presente informe, así como también la importancia de esta. En el Capítulo II, se realiza la descripción de la pala, sus características, funcionamiento y detalle de los principales sistemas que lo conforman. En el Capítulo III, se presentan el marco teórico dividido en operación de pala, normatividad y una breve descripción de las técnicas de mantenimiento predictivas aplicadas con mayor frecuencia en los distintos modelos de palas eléctricas palas eléctricas. En el Capítulo IV, se hace un resumen de las bases que conforman un programa de mantenimiento predictivo, también se menciona las diferentes técnicas aplicadas a los sistemas principales y ejemplos de costos de mantenimiento correctivos aplicados en las palas. En el Capítulo V, se presenta aplicaciones de técnicas predictivas y las conclusiones de la importancia de tener un plan de mantenimiento predictivo.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectMantenimiento predictivoes
dc.subjectOperatividad de equiposes
dc.subjectPala eléctricaes
dc.titleMantenimiento predictivo para una pala eléctrica CAT 7495es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
torres_ha.pdf10,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI