Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13226
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGutiérrez Jave, Edmundo Esmaro-
dc.contributor.authorChuquillanqui Herrera, Luis Ricardo-
dc.creatorChuquillanqui Herrera, Luis Ricardo-
dc.date.accessioned2018-08-23T15:58:45Z-
dc.date.available2018-08-23T15:58:45Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/13226-
dc.description.abstractEl presente informe titulado "Programa de Mantenimiento usando indicadores de gestión para los scooptrams Tamrock, modelo miscroscoop 1 00E de 0.7 yd3 de capacidad de la compañía Minera Raura", tiene como finalidad proporcionar la metodología, herramienta de orientación para mejorar los indicadores de la flota de scooptrams modelo 100E, mediante el análisis de los problemas más relevantes de los equipos. Está conformada por siete capítulos donde se desarrolla dicho trabajo. El primer capítulo, está referido a la parte introductoria describe la necesidad de elaborar la mejora del programa de mantenimiento, debido a la importancia que tiene para el sistema productivo, donde se toma en cuenta los antecedentes, objetivos, alcances, la justificación y las limitaciones del trabajo realizado. El segundo capítulo, describe las operaciones mineras subterráneas, un breve resumen de la minería peruana, ya que es un país pionero en la minería subterránea a lo largo de la historia. También se describe la operación minera en la compañía Minera Raura, así como sus parámetros de operación y muestra un breve resumen del proceso de producción de la mina. El tercer capítulo, consiste en la definición de los fundamentos teóricos del mantenimiento, conceptos importantes, así como una reseña histórica del mantenimiento, como evoluciona con el tiempo, los diversos tipos de mantenimiento. Definición de los indicadores de gestión utilizados en la gestión de mantenimiento de la Minera Raura. El cuarto capítulo, se describe las características técnicas de los scooptrams modelo 1 00E, descripciones, dimensiones e instalación del equipo. El quinto capítulo, describe como está el programa actual de mantenimiento de los scooptrams, como está la organización del área, la planificación, utilización del software del área, que tipos de mantenimiento se aplica a los equipos y cantidad de personal que realiza los trabajos. El sexto capítulo, detalla la implementación del programa mejorado de mantenimiento de los scooptrams, desarrolla la forma de implementación de los indicadores de la gestión del mantenimiento, los métodos a utilizar, la obtención y procesamiento de la información, los controles que se deben implementar y el análisis de los indicadores, para la toma de decisiones. El séptimo capítulo, se realiza el análisis económico de lo propuesto para la implementación de la mejora del programa de mantenimiento, así como la inversión requerida, los objetivos de la Minera Raura, y los planes de acción a realizar de acuerdo con el análisis de la información. Se finaliza con las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectMantenimiento industriales
dc.subjectMinas subterráneases
dc.subjectIndicadores de gestiónes
dc.titlePrograma de mantenimiento usando indicadores de gestión para los Scooptrams Tamrock, modelo Microscoop 100E de 0.7yd³ de capacidad de la compañía minera Rauraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
chuquillanqui_hl.pdf6,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI