Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13461
Título : Sistema de transporte de relaves en pulpa de 14500 m³/h de capacidad para una compañía minera ubicada a 4300 m.s.n.m
Autor : Salvá Díaz, Julio Raúl
Asesor : Sifuentes Sancho, Jorge Favio
Palabras clave : Sistema de transporte de relaves;Fajas transportadoras;Planta procesadora de minerales
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente informe de suficiencia profesional titulado "Sistema de transporte de relaves en pulpa de 14 500 m3/h de capacidad para una compañía minera ubicada a 4300 m.s.n.m." trata de la propuesta para un nuevo sistema de transporte de relaves que ha sido concebida y desarrollada por el autor como alternativa a otras propuestas presentadas por empresas consultoras que no contaron con la aceptación del Directorio de la compañía minera debido a sus altos costo de inversión y altos costos operativos. Este informe de suficiencia profesional tiene cinco capítulos. El Capítulo 1: Introducción, presenta en los Antecedentes el contexto de su desarrollo, describiendo brevemente las operaciones de la empresa minera y cómo se hizo necesario el desarrollo de un nuevo sistema de transporte de relaves. En el Objetivo se plantea el diseño de un sistema de transporte de relaves que se ajuste a las futuras condiciones operativas; siendo su justificación la garantía de la continuidad de las operaciones de la mina a corto plazo. En el Alcance, se indican los límites físicos del sistema de relaves, los cuales se enmarcan en el dimensionado hidráulico de los componentes principales, y se finaliza el capítulo con la Descripción del Trabajo, donde se describe la forma en que fue realizado. Mayores detalles de las características del proceso productivo y de la operación del sistema de transporte de relaves existente se explican en el Capítulo 2: Descripción del sistema actual de transporte de relaves, lo que permite comprender cómo el sistema de descarga de relaves por gravedad que se emplea actualmente debe ser modificado por otro que permita enviarlos por bombeo. En el Capítulo 3: Teoría del diseño de transporte de relaves se resume la base teórica empleada enfocada a explicar los fenómenos que dominan el transporte de pulpas, tanto en conductos cerrados como en conductos abiertos, así como los criterios para el diseño y selección de los componentes mecánicos principales de este tipo de sistemas. El Capítulo 4: Propuesta para el nuevo sistema de transporte de relaves, empieza con la descripción de la propuesta planteada por el consultor, además de incluir una lista de observaciones a la propuesta. Se describen también las ideas centrales de la nueva solución propuesta por el autor y se incluyen diagramas para apoyar el dimensionamiento y selección de los equipos definidos dentro del Alcance, como canaletas, tuberías, bombas y cajones de bombeo y traspaso. Se expone luego en mayor detalle las características del nuevo sistema. En la sección de Planos, ubicada al final del informe, se incluyen los arreglos generales del nuevo sistema propuesto. El Capítulo 5: Costos, se enfoca en estimar el nivel de inversión (con un margen de error de +/- 30%) que la nueva propuesta demanda, comparándola con el de la alternativa del consultor. Las Conclusiones manifiestan, principalmente, que los objetivos de la nueva propuesta han sido alcanzados: una reducción de costos de inversión muy significativa (aproximadamente un 40% con respecto a la mejor alternativa previa) con perspectivas de menores costos operativos y menor tiempo de ejecución. Las Recomendaciones sugieren proseguir a la siguiente etapa del desarrollo de la ingeniería para la implementación del sistema, además de mencionar otras medidas destinadas a diferir la inversión más allá del 2016, con el fin de ejecutar el proyecto en una coyuntura económicamente más favorable para la minería del País.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/13461
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
salva_dj.pdf30,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI