Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13525
Título : Optimización del sistema de bombeo de agua de la caldera CBS -115TN/H de la Central Térmica Paramonga I
Autor : Espinoza Caballero, Jorge Luis
Asesor : Morales Taquiri, Oswaldo Morla
Palabras clave : Sistemas de bombeo;Bombas centrífugas;Válvulas de control
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica para atender las necesidades de desarrollo global, requiere grandes inversiones en generación de energía. Pero estas inversiones, además de planeadas para mediano y largo plazo, implican en el uso de los recursos naturales, ceda vez más escasos y muchas de estas inversiones causan daños irreversibles al ambiente, además de tener un cesto de generación relativamente alto. El presente informe trata de lograr que el sistema de bombeo de agua a la caldera trabaje de la manera óptima posible, siendo el principal enfoque de este estudio la reducción de energía consumida por el sistema. El primer capítulo contiene una introducción breve del desarrollo de informe, presentando los antecedentes que son la base para el desarrollo del informe, el objetivo, la justificación, alcances y sus correspondientes limitaciones. El segundo capítulo describe el marco teórico, describiendo el funcionamiento y las partes de la caldera bagacera, así también se describe el funcionamiento y las características de las bembas centrifugas, los conceptos de potencia activa, reactiva y aparente, eficiencia del motor trifásico, los equipos de instrumentación asociados al proyecto come el trasmisor de presión, posicionador de la válvula, la misma válvula de control, la placa orificio para la medición de flujo, el controlador de todos estos dispositivos y su correspondiente sistema de supervisión. Además, se incluye los conceptos financieros para la aceptación de la viabilidad económica del proyecto como la tasa de retomo interna y el valor actual neto. El tercer capítulo muestra cual es la situación actual de operación del sistema de bombeo, indicando las características de las bombas, la medición del consumo eléctrico y la estimación del consumo eléctrico y su correspondiente consumo térmico de la turbo bemba. El cuarto capítulo incluye la propuesta de optimización, estimando la pérdida de presión en la línea, evaluando el nuevo punto de operación del sistema. En el quinto capítulo se muestra los gastos asociados y su respectivo cálculo del retorno de la inversión. En el sexto capítulo se encuentra las dos actas de iniciación según el PmBok, para implementar el proyecto mencionado en el informe, en la cual se desarrolla el acta de iniciación y los alcances del proyecto presentado, para que el proyecto de optimización pueda ser aprobado y ejecutado. En la última parte se presenta las conclusiones, recomendaciones, la bibliografía y sus correspondientes anexos, en la cual se incluyen planos eléctricos para realizar las conexiones de control para el accionamiento y supervisión del nuevo motor propuesto.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/13525
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecatrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
espinoza_cj.pdf7,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI