Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13672
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFranco Gonzáles, Elmar Javier-
dc.contributor.authorTello Salvador, Julio César-
dc.creatorTello Salvador, Julio César-
dc.date.accessioned2018-09-14T00:09:58Z-
dc.date.available2018-09-14T00:09:58Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/13672-
dc.description.abstractEn el presente informe se indicará la forma de implementar un Sistema Gestión de Calidad a una empresa de Servicios Metal Mecánico que destaca principalmente en el servicio a empresas Mineras, en el rubro de reparación y manufactura por soldadura. Por tal motivo se establecerá la forma de implementar el Sistema de Gestión de Calidad Total basado en las normas ISO 9000 que es el modelo de aseguramiento de la calidad en el diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio; lo que se convertirá en una herramienta estratégica para el posicionamiento de la empresa en el mercado. Así mismo, para comprender con mayor facilidad el tema, se desarrollarán 5 capítulos; los cuales son: Capítulo 1: Introducción. En el cual se enunciarán los objetivos del presente trabajo, así como la justificación, el alcance y las limitaciones que se tiene para la realización del presente informe, así como en su implementación. Capítulo 2: Marco teórico de la Calidad. Se explicarán los conceptos y definiciones más importantes en la Calidad, así como también la descripción de algunas herramientas de calidad más importantes y que se han utilizado en el presente informe. Capítulo 3: Antecedentes y análisis de la Empresa. Se hará una descripción general de la empresa, los procesos de trabajo que realiza, su organización y metodologías actuales de cómo realiza los trabajos, así como indicar los principales problemas que se dan debido a la falta de implementación de una política de Calidad clara. Capítulo 4: Implementación de la Gestión de la calidad. Se da a conocer el plan de implementación para reducir las fallas por calidad y lograr la satisfacción del cliente en todo aspecto. Capítulo 5: Beneficios obtenidos con la implementación. Se hace una evaluación de los resultados mediante los costos de calidad y los costos de no calidad. Para culminar, agradezco a la empresa JAVFRANK CONTRATISTAS SAC que me formó profesionalmente y además indicar que el presente trabajo está basado en mi experiencia en dicha empresa.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAdministración de empresases
dc.subjectGestión de calidades
dc.subjectEmpresa metalmecánicaes
dc.titleImplementación de la gestión de la calidad a una empresa de servicios metal mecánicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tello_sj.pdf4,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI