Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15145
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDomínguez Dávila, Luis Antonio-
dc.contributor.authorPaucar Jiménez, Henry Ronald-
dc.creatorPaucar Jiménez, Henry Ronald-
dc.date.accessioned2018-11-21T20:27:20Z-
dc.date.available2018-11-21T20:27:20Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/15145-
dc.description.abstractLa carretera Cañete - Yauyos - Chupaca, pertenece a la red vial nacional, el tramo en estudio se encuentra entre los departamentos de Lima y Junín. En el departamento de Lima recorre la provincia de Cañete, pasando por los distritos de Lunahuaná, Pacarán y Zúñiga; en la provincia de Yauyos pasa por los distritos de Catahuasi, Ayanca, Yauyos, Catania, Miraflores, Alis y Tomas. En el Departamento de Junín recorre la provincia de Chupaca, pasando por los distritos de Jarpa, Ahuac y Chupaca; en la provincia de Concepción pasa por los distritos de San José de Quero y Chambará. La Carretera Central es una vía de conexión entre los Corredores Económicos Costa, Sierra y Selva del país, mediante la cual se hace posible el intercambio comercial entre Lima, los valles interandinos y la selva peruana. El monitoreo de serviciabilidad del tramo de la carretera en estudio nace de la necesidad de optar por un desvío alternativo para la Carretera Central, la cual actualmente no cuenta con un tránsito fluido y rápido debido a características propias de clima y topografía. El proyecto se enmarca en los lineamientos y funciones de las regiones en lo referente a la atención de las necesidades básicas de la población a través del desarrollo de obras de infraestructura social y económica que contribuyan con el mejoramiento de la calidad de vida de la población. El Programa "Proyecto Perú" aspira a establecer un sistema de contratación de las actividades de conservación de la infraestructura vial, mediante contratos en los que las prestaciones se controlen por niveles de servicio y por plazos iguales o superiores a tres (3) años, que implican el concepto de "transferencia de riesgo" al Contratista. Bajo este sistema se desarrolla una cultura preventiva, con la finalidad de evitar el deterioro prematuro de las vías mediante intervenciones rutinarias y periódicas de manera oportuna. Esto significa en la práctica, actuar permanentemente para mantener la carretera en óptimas condiciones de transitabilidad. Es en este marco que se evalúa estructuralmente el pavimento, para lo cual se toma medidas de deflexión con la Viga Benkelman a lo largo de toda la carretera. Con el fin de aplicar los conceptos de refuerzo de carpeta asfáltica utilizando datos de medidas de deflexión es que se escoge un tramo que reúna las condiciones para esa aplicación. Después de un minucioso análisis, se determinó que el tramo comprendido entre el Km 229+500 y el Km 233+300 ofrecía estas condiciones. Una vez analizado el tramo, se determinó el espesor de refuerzo mediante dos métodos para así establecer una comparación.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectViga Bénkelmanes
dc.subjectEvaluación estructural de pavimentoes
dc.subjectCarreteras de penetraciónes
dc.titleRefuerzo estructural del pavimento aplicando la Viga Benkelman : monitoreo de conservación carretera Cañete - Huancayo Km. 100+000 al Km. 102+000es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
paucar_jh.pdf5,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI