Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15365
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVelarde Dorrego, Jesús Eufrasio-
dc.contributor.authorManrique Sánchez, Joel Santiago-
dc.creatorManrique Sánchez, Joel Santiago-
dc.date.accessioned2018-11-28T22:27:53Z-
dc.date.available2018-11-28T22:27:53Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/15365-
dc.description.abstractAl estudiar las deflexiones encontradas con la Viga Benkelman a lo largo de la vía en estudio, se observa que los datos obtenidos no son homogéneos, error que se incurre al trabajar con todos los datos como un solo sector y no como sectores diferentes que es lo que se presenta mayormente en el comportamiento de las deflexiones. Hoy en día; en el Perú, son escasos los estudios relacionados a encontrar sectores homogéneos de las deflexiones, es ahí que nace la necesidad de encontrar una metodología con este fin. Por otro lado, en el cálculo de las deflexiones características, el CONREVIAL determina una expresión para su cálculo, el cual es válido si los datos siguen una distribución normal, faltando una expresión cuando las distribuciones son no normales. Observando estos dos problemas el Informe de Suficiencia desarrolla una serie de pasos de tal manera que da solución a la homogenización de datos y cálculo de las deflexiones características para distribuciones no normales. El punto de partida para una homogenización es tener definido los sectores a estudiar, para luego estudiar la normalidad de cada uno de ellos. El estudio de la normalidad es importante, debido a que va a definir el método a usar para la homogenización y el cálculo de la deflexión característica. Para sectores normales, es suficiente realizar la homogenización comparando los parámetros estadísticos como la media, mediana y la desviación estándar de cada uno de ellos. La deflexión característica será calculada de acuerdo con método CONREVIAL. En sectores no normales, se homogenizará con el Test de Mann-Whitney, el cual se puede emplear también para datos normales. En cuanto a la deflexión característica se calculará con el programa Bootstrap.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectEvaluación estructural de pavimentoes
dc.subjectViga Bénkelmanes
dc.subjectPavimentaciónes
dc.titleEvaluación del pavimento con Viga Bénkelman método empírico carretera Cañete - Chupaca : metodología de discriminación de datoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
manrique_sj.pdf5,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI