Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15385
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBrazzini Silva, Gonzalo-
dc.contributor.authorFrisancho Pérez, Williams Alexander-
dc.creatorFrisancho Pérez, Williams Alexander-
dc.date.accessioned2018-12-03T19:18:34Z-
dc.date.available2018-12-03T19:18:34Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/15385-
dc.description.abstractLa evaluación de la condición superficial de los pavimentos es un tema de estudio e investigación muy amplio con diversas metodologías de estudio y particularmente en cuanto a mantenimiento y conservación de carreteras se refiere. Este trabajo define un tema específico en la evaluación superficial de pavimentos, la metodología del PCI, que es una evaluación no destructiva de la carretera, es completamente visual y analítica puesto que su evaluación depende de la experiencia y conocimientos de quien realiza la evaluación. La metodología reconoce en su campo de evaluación 19 tipos de fallas superficiales los cuales se catalogan o clasifican según el tipo de severidad observado como bueno, regular o malo; dicha clasificación dependerá del criterio de quien realiza la evaluación. Todos los procesos y resultados obtenidos descritos en el siguiente informe se basan en la experiencia obtenida del estudio en campo y de datas anteriores los cuales sirvieron en conjunto para poder concluir y sistematizar los procesos que se presentan en este trabajo y los cuales a su vez se utilizan en la propuesta del manual, el cual va a servir como guía en el procedimiento para la aplicación de la metodología descrita. El manual propuesto servirá como guía de aplicación al momento de evaluar una carretera con la metodología del PCI, para ello se describe el paso a paso del procedimiento a aplicar, tanto en el campo como en la evaluación de los datos obtenidos, adicionando una propuesta para la sistematización del proceso de gabinete el cual se refiere al empleo de una hoja de cálculo el cual ayuda a simplificar la evaluación de la data obtenida, y así formalizar y estandarizar el proceso de la evaluación de una carretera bajo la metodología del PCI.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConservación de carreterases
dc.subjectEvaluación superficiales
dc.subjectPavimentaciónes
dc.titleEvaluación de la condición superficial por el método del PCI, carretera Cañete - Chupaca : sistematización del proceso y propuesta de manuales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
frisancho_pw.pdf3,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI