Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/15558
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHuari Cama, Eduardo Dionisio-
dc.contributor.authorAlban Mora, Luis Miguel-
dc.creatorAlban Mora, Luis Miguel-
dc.date.accessioned2018-12-10T19:59:28Z-
dc.date.available2018-12-10T19:59:28Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/15558-
dc.description.abstractEl requerimiento de viviendas y el crecimiento pronunciado de la ciudad en nuestro país, hace que surjan cada vez más proyectos inmobiliarios y programas sociales de vivienda, como en el caso de los edificios multifamiliares, los mismos que se desarrollan en forma vertical y se construyen como respuesta al poco espacio horizontal existente. Ante deficiencias del suministro de agua fría, sobre todo en edificaciones de altura sea cual fuera el sistema de suministro indirecto utilizado y como respuesta a las incomodidades por falta de cantidad y presión a los diversos puntos de consumo por la población habitable, se presenta este sistema de suministro para su aplicación en el presente proyecto inmobiliario, aprovechando la nueva tecnología digital aplicada a electrobombas que serán controladas por sensores y variadores de velocidad ubicados en el tablero de control general del sistema. En el desarrollo del presente informe se demostrará en forma comparativa el uso del sistema de suministro de agua fría a presión constante y velocidad variable con respecto al sistema convencional de cisterna, equipo de bombeo y tanque elevado, el ahorro de energía eléctrica, disponibilidad de espacio para su ubicación e instalación y mayor vida útil de equipos, así como ahorro en costos de mantenimiento. Así mismo se incluye en el presente informe las pautas para determinar el volumen de agua contra incendio, para el caso de un siniestro en el conjunto residencial, complementándose con la infraestructura de almacenamiento y características del equipo a emplear.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectInstalaciones sanitariases
dc.subjectSuministro de aguaes
dc.subjectViviendas multifamiliareses
dc.titleProyecto inmobiliario de vivienda multifamiliar conjunto residencial Los Gorriones de Chorrillos suministro de agua a presión constante en instalaciones sanitariases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
alban_ml.pdf9,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI