Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16067
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHuari Cama, Eduardo Dionisio-
dc.contributor.authorDueñas Guillén, Jeane Amarilis-
dc.creatorDueñas Guillén, Jeane Amarilis-
dc.date.accessioned2019-02-01T14:51:48Z-
dc.date.available2019-02-01T14:51:48Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/16067-
dc.description.abstractEn el presente informe se ha planteado el asentamiento de una nueva población sobre un terreno ubicado a la altura del Km. 158 de la Panamericana Sur. Como consecuencia del creciente desarrollo que la zona sur del Departamento de Lima el trabajo pretende cubrir las necesidades reales de una futura población que se asentará muy posiblemente como consecuencia principalmente de la construcción de la Planta de Licuefacción del Gas de Camisea, lo cual quizás conlleve a la formación de una sede universitaria y del desarrollo consecuente de una ciudad. Consciente de las nuevas necesidades se ha diseñado un sistema para recolectar las aguas residuales de la futura población, estimada para un periodo de 18 años. El sistema diseñado es del tipo separado y evacuará un caudal máximo de diseño de 63.03 1/s. Para la realización del presente informe se recopiló la información básica necesaria del lugar: clima, flora, topografía, geología, etc. Adicionalmente, a esta información se ha llevado a cabo un trabajo de campo cuyo objetivo fue la toma de muestras de suelo y del agua que evacuará el sistema, las mismas que fueron ensayadas y analizadas en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad. Para el cálculo hidráulico del sistema separativo se empleó el método del caudal de distribución en marcha. Éste contempla la división del terreno en áreas de drenaje para determinar el caudal que discurrirá por cada tramo del sistema. Las velocidades mínima y máxima del sistema son de 0.50m/s y 2.66 mis encontrándose dentro del rango permitido para asegurar el arrastre de sólidos.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectProyecto de saneamientoes
dc.subjectAguas residualeses
dc.subjectRed de alcantarilladoes
dc.titleFormulación y diseño del proyecto de saneamiento Unipampa zona 2 : diseño de la red colectora de aguas residualeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
duenas_gj.pdf5,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI