Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16288
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGibu Yague, Patricia Isabel-
dc.contributor.authorArgote De Los Ríos, Gonzalo José-
dc.creatorArgote De Los Ríos, Gonzalo José-
dc.date.accessioned2019-02-22T21:05:51Z-
dc.date.available2019-02-22T21:05:51Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/16288-
dc.description.abstractEn el presente Informe de Suficiencia se expone el Análisis y Diseño Estructural de una estructura mixta conformada por pórticos y muros de corte; de siete niveles y un nivel de sótano, de acuerdo con los requerimientos del Reglamento Nacional de Construcciones (R.N.C.). Su uso será comercial en el primer nivel, de vivienda en los siguientes seis niveles superiores y con estacionamiento en el sótano. En este trabajo se exponen los pasos seguidos; el Pre-dimensionamos de los elementos estructurales el metrado de cargas verticales; análisis y comparación de los métodos Estáticos y Dinámicos; diseños de los elementos más significativos, a partir de una mayoración de las cargas que permita cumplir con las condiciones de diseño estipuladas en la NTE 030 para asegurar condiciones de servicio. Esto es; que se satisfagan las condiciones de cortante para las estructuras del presente proyecto. realizando así una simulación del comportamiento de la estructura propuesta frente a la eventualidad del sismo. Con la participación del programa Etabs, el análisis de las cargas, sus combinaciones facturadas, cuyos respectivos máximos constituyen las envolventes de diseño se hacen más rápidos y seguros. Sin olvidar que, una de las mayores dificultades en la estructuración de edificios es precisamente limitar los desplazamientos laterales debido a las componentes horizontales de las fuerzas de sismo que deforman la estructura, generando en algunos casos, momentos torsionantes significativos. Con el auxilio de los muros de corte, el manejo de sus dimensiones y la convenientemente ubicación de estos, podemos controlar estos desplazamientos para evitar la introducción de los efectos de torsión; es decir, con el criterio de Ingeniería manejamos las herramientas de cálculo y diseño que garantizan la seguridad de la edificación.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAnálisis estructurales
dc.subjectEdificación multifamiliares
dc.subjectDiseño estructurales
dc.titleEstructuración de una edificación multifamiliar de 07 niveles y un nivel de sótanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
argote_dg.pdf7,85 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI