Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/16645
Título : Lineamientos para el desarrollo del distrito de Asia, provincia de Cañete : la infraestructura vial, parte de una mejor gestión agropecuaria
Autor : Ccoyllo Montoya, Raúl
Asesor : Ríos Vara, José Francisco
Palabras clave : Desarrollo regional;Estructuras viales;Sector agropecuario
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El distrito de Asia desde su creación ha tenido a la agricultura como una de las actividades importantes para su desarrollo, esto se ve reflejado en la composición económica a lo largo de estas últimas décadas; sin embargo, el desarrollo agropecuario se ha visto reducido, y no solo por la falta de organización, o la falta del recurso hídrico, sino por la falta de infraestructuras adecuadas que posibiliten al productor tener una mejor posición para el desarrollo comercial. Un buen sistema de transportes favorece el desarrollo de las actividades económicas y constituye un factor estimulante de las inversiones privadas; su eficiente funcionamiento determina menores costos de transporte y acerca económicamente los centros productores a los de consumo (estos costos forman parte del valor agregado, y constituyen un buen porcentaje del costo de los productos que se ofrecen en los mercados; dependiendo principalmente de: la distancia entre los centros de producción y los de consumo; del tipo y estado de la vía que los une; y de la densidad económica de la producción). También otras actividades son favorecidas por el desarrollo de las vías de transporte, por ejemplo, en lo social, los centros educacionales y de salud extienden su radio de Influencia, posibilitando que mayor número de personas se beneficien. El distrito muestra una infraestructura vial de interconexión entre los anexos: en mal estado y con falta de mantenimiento, la mayoría a nivel de trocha; a la vez que, desde el punto de vista comercial, el distrito carece de un centro de acopio o mercado, para la comercialización de los productos, y dependiendo de la escala de producción, también para el intercambio a nivel provincial; además de que no existen mercados minoristas en los anexos. Debido a las deficiencias viales, que también afectan las zonas de producción, se propone la implementación de las vías; y en el ámbito agropecuario, la necesidad de adoptar mejores métodos para tener una buena producción, además de la ubicación de 4 mercados minoristas, y la instalación de un mercado general, que sirva de punto de acopio e intercambio comercial (no solo para la producción de Asia, sino también la de Coayllo), frente a los demás distritos y/o la capital Lima. Es así que el beneficio no es solo el económico, que se da por el aspecto productivo, sino también por la interacción en las demás infraestructuras, dando así la posibilidad de elevar el nivel de vida en el distrito.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/16645
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ccoyllo_mr.pdf11,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI