Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/17098
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguilar Vizcarra, Duilio Leoncio-
dc.contributor.authorMonterrey Roque, Santiago Emilio-
dc.creatorMonterrey Roque, Santiago Emilio-
dc.date.accessioned2019-04-15T17:35:01Z-
dc.date.available2019-04-15T17:35:01Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/17098-
dc.description.abstractEl presente trabajo está elaborado en cuatro capítulos, la intención es sugerir una acción de mejora de calidad en la gestión de adquisición de materiales metalmecánicos, usados en operación minera. La organización en estudio explota y procesa el mineral de hierro, tiene una producción de 4'500,000 a 5'000,000 millones de toneladas al año y exporta a países como China, Corea, México y Japón, entre sus operaciones se realizan perforación, voladura, acarreo, chancado, transporte, molienda, clasificación, separación magnética, flotación, secado, peletización y quemado. Las áreas de almacenes o los usuarios determinan la necesidad de materiales, por lo que confeccionan una "solicitud de requisición", que debe incluir con claridad todos los datos necesarios. El Departamento de Control de Materiales examina la solicitud, de estar todo conforme la aprueba, y la convierte en requisición, la requisición se envía al Departamento de Adquisiciones para realizar la compra, el Comprador o el Departamento Técnico buscan proveedores hábiles e invitan a cotizar, se evalúa las cotizaciones recibidas y se asignan la Orden de Compra. Durante el proceso de adquisición se han observado algunos errores en las requisiciones o en los planos, al momento de evaluar la falta información sobre rendimientos estadísticos o demoras por consultas técnicas, errores en envíos de piezas a recubrir o reparar, a veces hay apresuramiento por pedidos, constantes demoras del proveedor en las entregas, detección de defectos en algunas fabricaciones, reclamos del usuario por requisitos no mencionados en su requisición ni en los planos, informalidad. Al final se proporciona un planteamiento para eliminar las causas principales que originan estos problemas. Se incluyen anexos.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectGestión de adquisiciónes
dc.subjectProductos metalmecánicoses
dc.subjectControl de calidades
dc.titleGestión de adquisición y control de calidad en productos metalmecánicos de uso mineroes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
monterrey_rs.pdf6,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI