Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1738
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDejo Soto, Mario Isaías-
dc.creatorDejo Soto, Mario Isaías-
dc.creatorDejo Soto, Mario Isaías-
dc.date.accessioned2016-08-10T20:26:18Z-
dc.date.available2016-08-10T20:26:18Z-
dc.date.issued1978-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1738-
dc.description.abstractEn la actualidad, la econometría está cada vez desarrollando técnicas sofisticadas para su empleo por los economistas. Dichas técnicas si bien son útiles como instrumentos de evaluación en el análisis económico y financiero, carecen de valor para el economista si éste no posee los recursos necesarios para resolver los difíciles y complejos cálculos que se requieren. El trabajo manual aplicado en la solución de estas técnicas es engorroso y se pueden acumular errores iniciales en los cálculos que desmoralizan y desmotivan el uso de las técnicas nuevas que se presentan. La previsión económica y financiera en la empresa, o en un país, se realiza con fines de planificación. La previsión permite evaluar estrategias simulando diferentes alternativas a optar para lograr el fin deseado. Estas técnicas de previsión, utilizan generalmente métodos cuantitativos de la economía, como la econometría y vía simulación y no podrían realizarse fácilmente sin la ayuda de un computador. En la medida que se prueben mayor, número de alternativas y se dispongan de modelos cuya predicción es bastante aproximada a la realidad, se asegura una toma de decisiones con mayor probabilidad de obtener el resultado deseado. La programación de técnicas de previsión en el computador, permite desarrollar modelos significativamente grandes y explicativos del comportamiento de una empresa o país. En este sentido, el lenguaje FORTRAN IV, es una herramienta excelente para los economistas que tienen a cargo el uso de estas técnicas en una institución, y además es el lenguaje de programación que más se conoce.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectLa econometríaes
dc.subjectLa previsión económica y financieraes
dc.subjectMétodos cuantitativos de la economíaes
dc.subjectEl lenguaje FORTRAN IV,es
dc.titleEconfort: un sistema de estimación econométrica de modelos y previsión por computadoraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Socialeses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Appears in Collections:Ingeniería Económica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
dejo_sm.pdf1,96 MBAdobe PDFAcceso Restringido


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI