Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/18327
Título : Aplicación de diseño estructural de pavimento flexible de mayor aplicación en el medio
Autor : Quispe Mitma, Raúl Ernesto
Asesor : Gutiérrez Lázares, José Wilfredo
Palabras clave : Pavimentos (Ingeniería civil);Pavimentos flexibles;Diseño estructural
Fecha de publicación : 2002
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El método de diseño AASHTO - 93 es el método de mayor difusión aplicado en nuestro medio. Sin embargo, es conveniente tener en cuenta que los espesores al aplicar el método enunciado son válidos para ciertas condiciones de clima como de tránsito. Por lo que su empleo se debe adecuar y modificar a nuestras necesidades. La actual tecnología de pavimentos contempla una gamma muy diversa de métodos de diseño como secciones estructurales, las cuales son función de distintos factores que intervienen en la performance de una vía. La cual requiere de un balance técnico - económico de todas las alternativas. A fin de contribuir a la difusión de los conocimientos se ha estructurado el Informe de Ingeniería de la siguiente manera. El Capitulo l. Presenta la concepción básica de la estructura del pavimento, para el entendimiento de cada uno de los elementos que lo conforman, así como su estructuración, características, propiedades, funciones, esfuerzos y deformaciones, y por último la calidad de los materiales. El Capítulo II. Contiene el procedimiento para la determinación del tráfico de diseño, se propone una metodología a seguir para el cálculo del tráfico para la zona en estudio e informaciones complementarias de estudio como es el de origen-destino de la zona. El Capítulo III. Se establece los requerimientos necesarios de diseño para la aplicación del método AASHTO - 93 y las consideraciones de los valores experimentales necesarios a considerar en dicho método. El capítulo IV. Está dedicado a la determinación del número estructural y al análisis de la estructuración de las secciones típicas del pavimento aplicado a la carretera en estudio, contrastando los resultados establecidos por los métodos AASHTO - 93, AASHTO - 72 y el Catálogo Peruano de Diseño y la solución de la estructura adoptada. El capítulo V. Contiene finalmente las conclusiones y recomendaciones, que se debe tener en cuenta para el diseño, de acuerdo con las condiciones especificadas en cada caso.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/18327
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
quispe_mr.pdf8,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI