Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19080
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHerrera Rosado, Ralfo Fortunato-
dc.contributor.authorZúñiga Castro, Lizet Ysabel-
dc.creatorZúñiga Castro, Lizet Ysabel-
dc.date.accessioned2020-08-17T14:19:12Z-
dc.date.available2020-08-17T14:19:12Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/19080-
dc.description.abstractEl principal objetivo en la utilización de un GIS es manejar bases de datos de gran tamaño, heterogéneas y georeferenciadas. Interactuar el sistema-intérprete de manera flexible a fin de contribuir en la generación de la información dinámica válida, para la gestión de las diversas actividades y la correspondiente toma de decisiones. Tener información geográfica actualizada para aplicarla en los diferentes campos, en la que la asociación de mapas y datos aumenta la eficiencia del análisis y permita optar por una solución rápida. Los GIS pueden ser usados en cualquier aplicación cuyo objetivo principal sea gestionar algún tipo de información georeferenciada; referida a los elementos o fenómenos que tienen lugar sobre la superficie terrestre. Son una herramienta especializada esencial para poder manipular con eficacia la información geográfica porque aumentan su accesibilidad, su precisión y, en general, garantizan la eficacia de los resultados de las decisiones a tomar. Se puede decir que el objetivo de estos sistemas es tener: la ubicación espacial del problema, contando con la participación de los usuarios en los requerimientos de sus demandas, un sistema adecuado de recolección de datos, información organizada y principalmente actualizada, que permita una respuesta instantánea ante alguna consulta, tener una representación gráfica del problema y poder de esta manera modelar complejas estructuras del mundo real.es
dc.description.uriInforme de suficienciaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSistemas de información geográfica SIGes
dc.subjectSistema de posicionamiento global GPSes
dc.subjectNavegadores GPSes
dc.titleAplicación de sistemas de información geográfica en el trazo de carreteras mediante la utilización de un sistema de posicionamiento globales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
zuniga_cl.pdf180,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI