Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19430
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJiménez Yábar, Heddy Marcela-
dc.contributor.authorDávila De La Cruz, Carlos Llofré-
dc.creatorDávila De La Cruz, Carlos Llofré-
dc.date.accessioned2020-11-20T18:28:57Z-
dc.date.available2020-11-20T18:28:57Z-
dc.date.issued2001-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/19430-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer la experiencia adquirida en la construcción de un sistema integral de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y obras complementarias; obra fue ejecutado en el Distrito de Uchiza perteneciente a la Provincia de Tocache y Departamento de San Martín. Nuestro Informe de Suficiencia estará relacionado básicamente a describir el Proceso Constructivo En La Construcción Del Reservorio Apoyado Y Obras Complementarias, como Bocatoma De Captación Tipo Caisson, Línea De Conducción, Redes De Agua y Desagüe, Planta De Tratamiento - Lagunas. Así mismo mencionaremos los diferentes problemas encontrados durante la ejecución de la presente obra y las soluciones adoptadas a las mismas. La ejecución del proyecto nos permitió dotar de agua potable a una población actual de 8,000 habitantes y con posibilidades de incrementar a una población futura de hasta 15,000 habitantes. Es sabido que en la actualidad un gran porcentaje de pueblos en el interior del país carecen de servicios indispensables como son el abastecimiento de agua y alcantarillado, por ello el Gobierno Central a través del FONAVI ha hecho posible la ejecución de la presente obra aminorando de esta forma el déficit existente. Así mismo es tarea de toda la preservación del medio ambiente en que habitamos y por consiguiente la construcción de plantas de tratamientos de aguas servidas, de esta forma evitaremos la contaminación de lo río y quebradas aminorando el daño ecológico, al mismo tiempo se puede aprovechar las aguas ya tratadas en el uso agrícola elevando de esta forma el nivel de vida y el bienestar de muchas personas que se benefician con estas obras. Finalmente, la ejecución de la presente obra nos permitirá reducir las enfermedades como: el cólera, gastritis, malaria, tifoidea, disminuyendo de esta manera el índice de mortalidad.es
dc.description.uriInforme de suficienciaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConstrucciones hidráulicases
dc.subjectObras de captaciónes
dc.subjectBocatomas (Ingeniería hidráulica)es
dc.titleProceso constructivo de reservorio apoyado y obras complementarias - distrito de Uchizaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
davila_dc.pdf78,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI