Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19485
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZavala Toledo, Carlos Alberto-
dc.contributor.authorHuayhua Huaraca, Wilfredo Santiago-
dc.creatorHuayhua Huaraca, Wilfredo Santiago-
dc.date.accessioned2020-11-27T16:45:07Z-
dc.date.available2020-11-27T16:45:07Z-
dc.date.issued1997-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/19485-
dc.description.abstractEn la presente desarrollaremos una experiencia, relacionada a la construcción de Puentes, en este trabajo se muestran los hechos acontecidos para realizar la segunda etapa de construcción del Puente Naranjitos y Accesos, los cuales se detallarán en los siguientes capítulos: Capítulo I: En él se detallan todos los datos iniciales que teníamos al tiempo de proyectar la ejecución de la segunda etapa, la historia del puente, sus necesidades básicas para llevar a cabo tan importante proyecto para la localidad del Ron y mostramos la Metodología Básica para proyectar una solución. Capítulo II: Aquí se definen los diversos criterios que pueden ser aplicados en la solución a la problemática del usuario y la Factibilidad Técnica Económica de ejecutarlo justificando con criterio dicha solución adoptada, por tal se debe tener en cuenta la información que se describe en el presente capitulo. Capítulo III: Este capítulo es el más ameno y explícito, en el cual se narran con fotos los pasos seguidos en la ejecución de la obra, también se irán describiendo paulatinamente los problemas que afrontamos, las soluciones planteadas y los resultados obtenidos al aplicarlas. Capítulo IV: Esta parte está orientada a formar el criterio de orden, planificación y previsión, claves en la economía de todo proyecto, es sin lugar a dudas la PROGRAMACION DE OBRA, es así que con el debido tiempo uno sabe, cuanto, de mano de obra, cuanto de material (tipo y cantidad), cuanto de maquinaria empleara en la ejecución de una determinada actividad, definiendo además aquellas en las cuales tener mayor atención respecto del tiempo, pues ello implicaría directamente atrasar o adelantar el plazo de ejecución. Capítulo V: Esta parte está dedicada a describir aquellos detalles propios a cada obra, como son los problemas en el Montaje, el Lanzamiento y puesta en servicio, los cuales fueron solucionados de forma técnica, evaluando seguridad, tiempo y costo. Capítulo VI: Todas las conclusiones y recomendaciones que surgen de todo el proceso constructivo del puente NARANJITOS, serán anotados en esta parte de tal manera que formemos el habito de la autocrítica, muy propio de toda persona que quiere desarrollarse. Capitulo VII: Aquí se detallan los costos que demandaron la ejecución de la obra ya concluida • además de los planos utilizados tanto en la primera y segunda etapa respectivamente, se incluye como anexos a los costos unitarios, análisis de agregados, cálculos de fletes, costos de mano de obra, etc. Con la seguridad que el presente trabajo será tomado en cuenta para el desarrollo de Proyectos similares a manera de recomendación. Solo nos queda destacar la amplia Geografía que presenta nuestro territorio, para desarrollar en él proyectos que conlleven al progreso; Aunando esfuerzos creo en esta posibilidad y además en la convicción de formar parte de este grupo, el cual busca el desarrollo socioeconómico del Perú.es
dc.description.uriInforme de ingenieríaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConstrucción de puenteses
dc.subjectProgramación de obrases
dc.subjectPuenteses
dc.titleProgramación y procesos constructivos de la 2da. etapa del puente Naranjitos Bagua - Amazonases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
huayhua_hw.T1.pdf9,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
huayhua_hw.T2.pdf37,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI