Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19486
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Fernández Dávila, Sixto Hernán-
dc.contributor.authorYancan Peralta, Carlos Martín-
dc.creatorYancan Peralta, Carlos Martín-
dc.date.accessioned2020-11-27T19:14:20Z-
dc.date.available2020-11-27T19:14:20Z-
dc.date.issued1997-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/19486-
dc.description.abstractEl presente trabajo, titulado: "La Población Económicamente Activa: Su implicancia en el Desarrollo Urbano y Regional" , pretende ilustrar sobre la incidencia de la población Económicamente Activa (PEA) en el desarrollo urbano y regional. Para ello se trata en el capítulo I, a la población en su conjunto, y detallando, en el capítulo II, la problemática de las migraciones ya que se debe considerar al migrante como un factor económico no neutro, debido a que se causa un desequilibrio en la estructura económica de la ciudad receptora. En el capítulo III, se detalla aspectos relacionados a la PEA, en forma genérica, pero se hace mención en particular a la composición de la PEA en nuestro país. Creemos conveniente mostrar también un análisis de las tendencias de la PEA observadas en el pasado y sus perspectivas de crecimiento para el período 1995-2015. Las proyecciones que se presentan están agregadas por áreas urbana-rural y sexo. De esto se ocupa el capítulo IV. El capítulo V, describe la influencia de la PEA en el proceso de desarrollo, considerando que los polos de urbano, teniendo como objetivo atraer a la PEA hacia esas zonas. El capítulo VI examina la relación entre la PEA y la planificación económica pasa por reconocer el gran significado del factor mano de obra. Finalmente, diremos que en la elaboración del presente trabajo se contó con un intervalo de tiempo breve lo que posiblemente ocasiono que se dejaran de tocar algunos puntos importantes relacionados con el tema.es
dc.description.uriInforme de ingenieríaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectDesarrollo urbanoes
dc.subjectPolítica regionales
dc.subjectPoblaciónes
dc.titleLa población económicamente activa : su implicancia en el desarrollo urbano y regionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
yancan_pc.pdf2,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI