Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19818
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJiménez Yábar, Heddy Marcela-
dc.contributor.authorQuiñones Pacora, José Luis-
dc.creatorQuiñones Pacora, José Luis-
dc.date.accessioned2021-02-19T13:29:23Z-
dc.date.available2021-02-19T13:29:23Z-
dc.date.issued1999-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/19818-
dc.description.abstractE1 Ministerio de Energía y Minas (MEMJ. al ver el problema que tenía el país por no contar con interconexión eléctrica a nivel nacional vio la necesidad de elaborar un Proyecto en el cual contemplaba suministrar energía eléctrica en los lugares más necesitados y de menores recursos económicos. Por lo indicado en el párrafo precedente se encargó a la Dirección Ejecutiva de Proyectos (DEP) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) elaborar la priorización de planes de desarrollo eléctrico en los lugares más necesitados; habiendo contemplado la necesidad de ejecutar obras para el "Pequeño Sistema Eléctrico Chiara - Belén" que comprende las provincias de Andahuaylas y Sucre, de los departamentos de Apurímac y Ayacucho. Con la aprobación de este Proyecto. se beneficiaron las localidades de Cachihuancaray, Toracca, Huancaray, Pampamarca, Campanayoc, Chullisana, Chiara, Huecropampa, Ayalca, Pamparca Chilcayos, Yanacoma, Taipicha, San Juan Bautista, Socospata, Natividad. Santiago Pata, kuila Tanquihua, Santiago de Yaurecc, Jatunrumi, Socos, Chalcos San Antonio de Cachi, Contugna, Cuije, Turpo, Belén Anta, Mollepata, Huantana, Ccapcca Cachiyaurecc, Chilmay, Ccañana, Cochayocc, Belén, Pallacocha y Paragua. La altitud de la zona de influencia del proyecto. varía desde los 1.900 a los 4,200 m.s.n.m. y la población beneficiada es de 11.479 habitantes que hacen un total de 2.701 familias. Con la ejecución de las obras correspondientes a las Líneas Primarias. Redes de Distribución Primaria y Subestaciones de Distribución, la población de los lugares beneficiados con el suministro eléctrico. podrán desarrollarse e incrementar su ingreso económico que tanta falta les hace. Por ello, es que decidí presentar este Provecto como tema para el desarrollo de este Informe, la programación, los procesos constructivos, el manejo del Contrato de ejecución de obra, la Supervisión de los trabajos realizados la Recepción de la Obra y la Liquidación del Contrato: ya que reúne las características tanto normales como especiales que serán de gran utilidad describirlas. Esperamos que el desarrollo de este informe brinde una idea bastante clara de los procesos que intervienen en la ejecución de este tipo de Proyecto.es
dc.description.uriInforme de ingenieríaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAnálisis de costoses
dc.subjectLíneas eléctricas aéreases
dc.subjectProyectos de electrificaciónes
dc.titleProgramación y procesos constructivos de la ejecución del tendido de líneas primarias de alta tensión y redes de distribución Chiara - Belénes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
quinones_pj.T1.pdf27,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
quinones_pj.T2.pdf41,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI