Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19859
Título : Estudio definitivo de las obras generales de agua potable y alcantarillado del esquema ampliación San Juan Macias - Callao
Autor : Bazán Rivera, Armando Rubén
Asesor : O'connor La Rosa, Roberto Javier
Palabras clave : Agua potable;Alcantarillado;Abastecimiento de agua potable
Fecha de publicación : 2004
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : a. Línea de conducción al reservorio Proyectado de 4000 m3 Esta se inicia en la intersección del a Av. Tomas Valle y la Av. Pacasmayo, donde intercepta la tubería matriz existente de 500 mm DN, donde se instala una Tee de derivación DN 500 x 400 mm con una válvula de control tipo mariposa de accionamiento manual. El trazo está dado por las Av. Pacasmayo, Av. Bocanegra, Av. Bertello, Av. Cuzco, Calle B y luego ascender por cerro la Regla hasta el Reservorio. La tubería a instalar será 4129.1O m de hierro dúctil DN 400 mm clase K-9 de juntas estándar hasta la zona de acceso al cerro la Regla, en donde cambia por tubería de hierro dúctil del tipo acerrojada clase K-9 con pendientes que alcanza el 66.82%, la instalación de la a tubería se complementa con accesorios del mismo tipo de la tubería, válvulas de mantenimiento (3) válvulas de aires DN 150 mm, (4) válvulas de purga DN 200 mm y (1) válvula mariposa DN 400 mm; cada una de las válvulas con correspondientes instalaciones, se hallara alojadas en cámaras de concreto armado con tapa metálicas para inspección con sistema de seguridad, sistema de ventilación, escalera de acceso y sumidero interno. b. Construcción de Reservorio Apoyado de 4000 m3 Es la estructura de regulación del sistema de abastecimiento de agua en la zona, cuenta con doble cuba de almacenamiento, la primera 2500 m3 y la segunda de 1500 m3 de forma cilíndrica cuyas secciones de las cubas corresponde a un radio interior de 9.50 m y 15.75 m y un tirante de agua de 6.50 m aproximadamente. La construcción está dada por la conformación de una plataforma de apoyo con cortes, explanaciones y eliminaciones de material sobrante, la estructura estará conformada por una losa solado de concreto simple, zapatas, losa de piso, muros cilíndricos, viga, cúpula, etc., y para cuya construcción se usará concreta fe 21O kg/cm2, con refuerzos estructurales; además contará con aditamentos como son ventilaciones con tubo de acero, escalera de acceso, tapa de inspección, caja de rebose y purga. El acabado del reservorio interiormente será con la aplicación de un tarrajeo con impermeabilizante para las zonas que se hallan en contacto con el agua y un tarrajeo sin impermeabilizante para las zonas que no se halan en contacto con el agua; exteriormente se efectuara un pintado de la estructura Para el sistema de control y operación de los reservorios se ha previsto la construcción de una caseta de válvulas de 10.70 m x 12.00 m cuya construcción se halla adjunta la reservorio con material noble con muros de ladrillo de cabeza, reforzado con columnas y vigas de concreto armado, el techo es una losa aligerada de 0.20 m y recubierta con ladrillo pastelero; La puertas y ventanas son de metal con refuerzos y para el caso de ventanas contará con malla de alambre; las instalaciones eléctricas de caseta serán empotradas, con saldas de techo para iluminación y salida de pared para tomacorriente. Los acabados de la caseta son con revestimientos de muros, cielo raso, columnas y vigas mediante la aplicación de un tarrajeo con mortero cemento-arena y posterior a ello aplicación de pintura lavable en dos manos, piso de cemento pulido con gruñas (1.00 x 1.00), las puertas y ventanas llevaran dos manos de pintura esmalte marino previo tratamiento anticorrosivo, en parte exterior de la caseta y reservorio se construirá una vereda perimetral. Para cautelar la seguridad del reservorio se ha previsto la construcción de un cerco perimétrico de acuerdo al perfil del terreno, con muros de ladrillo KK soga solaqueado, reforzado con columnas y vigas de amarre en parte superior de concreto armado. El acabado será para las columnas y vigas que llevarán la aplicación de un tarrajeo y el sobre cimiento un tarrajeo pulido. La ubicación donde se desarrolla se halla determinada en la cota 54.25 msnm sobre el Cerro la Regla. Para el acceso al reservorio, se construirá escalera (gradas) de acceso peatonal en una longitud aproximada de 125.00 m. Adjunto al reservorio se construirá una cámara de válvula para control de ingreso de agua al reservorio en el cual se albergará la válvula de control, con instalaciones complementarías, la cámara será de forma rectangular construida de concreto armado con refuerzos estructurales, contará con aditamentos como son: escalera de acceso, tapa de ingreso sistema de ventilación, instalaciones eléctricas empotradas y sistema de iluminación. Equipamiento de la caseta y cámara de válvulas está dado por la instalación de tuberías de ingreso, salida, rebose y limpia, con válvulas de control automático, válvulas de mantenimiento del tipo manual y/o motorizadas con actuador para ser operadas localmente y a distancia mediante el sistema de comunicación inalámbrico (telemetría). b. Línea de Aducción y Redes de Agua Potable Corresponde a la instalación de tuberías para agua potable para la línea de conducción y redes de distribución y que incluye la interconexión a las redes existentes del sector de acuerdo a lo indicado en los planos del proyecto, con los siguientes diámetros y longitudes. La instalación de las tuberías se complementa con accesorios compatibles con la tubería, válvulas de compuerta DN 100 mm, DN 150 mm, DN 200 mm, DN 250 mm; Válvulas tipo mariposa de accionamiento manual DN 350 mm, grifos contra incendio. La instalación ira acompañada con cajas de registro para las válvulas de compuerta y cámaras para válvul
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/19859
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Sanitaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
bazan_ra.pdf56,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI