Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/19973
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPiqué Del Pozo, Javier Román-
dc.contributor.authorLazo Pérez, Ana María-
dc.creatorLazo Pérez, Ana María-
dc.date.accessioned2021-03-05T13:59:46Z-
dc.date.available2021-03-05T13:59:46Z-
dc.date.issued1996-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/19973-
dc.description.abstractPresento a consideración de los miembros del jurado el trabajo cuyo título es: "Programación Y Procesos Constructivos Del Reservorio De Irrigación De Cachuy", ubicado en el distrito de Catahuasi, provincia de Yauyos, departamento de Lima. Esto es a fin de cumplir con los requisitos académicos que exige la Universidad Nacional de Ingeniería para obtener el título profesional de Ingeniero Civil, por la modalidad de titulación por Examen Profesional. El trabajo consta de 6 capítulos, desarrollados como sigue: capítulo 1, introducción, donde se encuentra los antecedentes del proyecto y los objetivos; capítulo 2, descripción básica del proyecto, que a su vez contiene aspectos como ubicación, accesos, clima, zonificación ecológica, geología y geotecnia y recursos hídricos; capítulo 3, sistema de riego-diseño definitivo, que contiene a su vez una breve introducción, estructuras existentes, dotación de agua, estructuras hidráulicas, rehabilitación de estructuras hidráulicas y descripción de los planos del proyecto; capítulo 4, procesos constructivos, donde, previa una breve introducción, se trata sobre la modalidad de ejecución del proyecto, maquinarias de construcción, metodología de construcción y procesos constructivos; capítulo 5, presupuesto y programación de obra, donde se describe el presupuesto base y la programación de obra; capítulo 6, conclusiones y recomendaciones. A fin de hacer accesible la lectura del documento presentamos los cuadros, las figuras, mapas, planos, fotos, etc. en un aparte, después del capítulo 6, organizados en anexos y apéndices, en lo que corresponde a la llamada "pauta documental”. Dado la importancia, es preciso señalar que en el proyecto se incluye la rehabilitación del reservorio, destacando en el conjunto de la obra. Se debió a la falta de un estudio de suelos y una adecuada compactación del terraplén de relleno, donde fue ubicada parte del reservorio. En todo caso, la experiencia obtenida es muy valiosa para efectos de encarar proyectos a futuro.es
dc.description.uriInforme de ingenieríaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectReservorioses
dc.subjectIrrigaciónes
dc.subjectProcesos constructivoses
dc.titleProgramación y procesos constructivos del reservorio de irrigación de Cachuy distrito Catahuasi - provincia Yauyos departamento Limaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
lazo_pa.pdf26,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI