Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/20258
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodríguez Zubiate, Edgar | - |
dc.contributor.author | Teodoro Rodríguez, Elizabeth Irene | - |
dc.creator | Teodoro Rodríguez, Elizabeth Irene | - |
dc.date.accessioned | 2021-04-21T15:09:14Z | - |
dc.date.available | 2021-04-21T15:09:14Z | - |
dc.date.issued | 1996 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20258 | - |
dc.description.abstract | La presente tesis tiene como objetivo principal la determinación experimental de coeficientes de presión actuantes sobre una estructura. Dicha estructura fue modelada y sometida a corrientes de aire subsónica en un túnel de viento que se encuentra ubicado en el Laboratorio Nacional de Hidráulica, el modelo se sometió a las direcciones del viento de 0°(longitudinal), 30°, 45°, 60° y 90° (transversal). Los resultados se presentan en la forma de coeficientes de presión sobre cada punto de las estructuras, lo cual permitió encontrar las solicitaciones por viento para cualquier otra velocidad que se considerase. Se ha realizado un análisis probabilístico de registros de velocidades de viento efectuados por el SENAMHI en la zona de Piura a partir del cual se han determinado las velocidades máximas actuantes para tres periodos de retorno, 33, 50 y 100 años. Para disminuir los efectos de escala, borde y representación del viento, el túnel de viento debe reunir una serie de requerimientos, los cuales se hacen mención en este trabajo. experimentalmente son comparados con los valores presentados en el Reglamento Alemán y en una Norma propuesta para el Reglamento Nacional de Construcciones. Finalmente escogemos uno de los modelos para determinar las cargas de viento actuantes para tres periodos de retorno y la carga por sismo de acuerdo al análisis estático equivalente, esto nos permite comparar ambos sistemas de cargas y escoger el más exigente. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Ensayos de laboratorio | es |
dc.subject | Estructuras | es |
dc.subject | Estructuras rígidas | es |
dc.title | Efectos del viento sobre estructuras especiales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
teodoro_re.pdf | 17,91 MB | Adobe PDF | Acceso Restringido |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
