Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20302
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArrieta Freyre, Javier Eduardo-
dc.contributor.authorSulca Quispe, Ernesto Cirilo-
dc.creatorSulca Quispe, Ernesto Cirilo-
dc.date.accessioned2021-04-28T17:46:05Z-
dc.date.available2021-04-28T17:46:05Z-
dc.date.issued1991-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20302-
dc.description.abstractLa preocupación frente al permanente encarecimiento de los materiales de construcción y la gran necesidad de vivienda económicas impulsa a realizar el estudio de planchas- onduladas de fibra cemento, con la finalidad de obtener- elementos de cobertura utilizando equipos semi-industriales instalados en pequeñas plantas de producción. Estos elementos de cobertura son de fácil fabricación económicos resistentes y requieren de insumos que se comercializan normalmente en el mercado nacional. Estos elementos de cobertura (láminas y tejas) son similares en apariencia a los productos de asbesto cemento producidos por 1a fábrica Eternit, pero difieren en tamaño propiedades y en el proceso de fabricación. El estudio se centra en determinar las dosificaciones más convenientes para obtener productos; terminados con las especificaciones técnicas requeridas (resistencia, impermeabilidad) así como económicamente aceptables. Igualmente se tratará de establecer una metodología de fabricación la cual podrá ser seguida por los usuarios interesados necesitando sólo un mínimo de capacitación. El estudio se desarrolló en coordinación y colaboración con el Instituto Nacional de Investigación y Normalización de la Vivienda ININVI, que puso a disposición sus instalaciones, equipos y proporcionó los materiales locales a fin de poder desarrollar el presente trabajo. Este trabajo se encuadra en los programas de ININVI para optimizar técnicas constructivas, potenciar los recursos locales y reducir los cestos de edificación para así llegar también a los sectores con recursos económicos limitados.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCementoes
dc.subjectAgregados (materiales de construcción)es
dc.subjectProcesos de fabricaciónes
dc.titlePlanchas fibro-cemento por proceso semi-industriales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
salca_qe.pdf28,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI