Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20307
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMallaupoma Reyes, Julio César-
dc.contributor.authorOruna Ponce, Jackson James-
dc.creatorOruna Ponce, Jackson James-
dc.date.accessioned2021-04-29T13:52:42Z-
dc.date.available2021-04-29T13:52:42Z-
dc.date.issued1995-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20307-
dc.description.abstractPresento a consideración de los Miembros del Jurado, la Tesis "Proceso constructivo de la planta de recuperación de agua del lavado de filtros de la Atarjea", del sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Lima, para cumplir con los requisitos de Titulación Profesional que exige la Universidad Nacional de Ingeniería, para otorgar el Título de Ingeniero Civil. Otro de los fines que persigue esta Tesis corresponde a la documentación técnica del proceso constructivo de la Planta de Recuperación de Agua, que permite reciclar hasta 31,800 m3/día que anteriormente se perdían en el proceso del lavado de los filtros; siguiendo con los planes de expansión y optimización de recursos hídricos que tiene programado SEDAPAL y en los términos del Convenio UNI- SEDAPAL. El costo de la Obra asciende a 21155,165.96 (dos millones ciento cincuenticinco mil ciento sesenticinco y 96/100 nuevos soles, según presupuesto ejecutado del mes de febrero de 1994, con tipo de cambio del dólar americano de: 1 USA $= 2.2. La construcción de la obra se ejecutó en 19 meses, desde el mes de julio de 1993 hasta el mes de febrero de 1995. El plan de tesis desarrollado, comprende 8 capítulos: En el primer capítulo Presentamos la Tesis; en el segundo capítulo se analizan los expedientes técnicos en el tercer capítulo, se explica sobre los documentos necesarios para iniciar la Obra; en el cuarto capítulo se caracterizan los equipos utilizados; en el quinto capítulo se detalla el procedimiento constructivo de la Obra; en el capítulo sexto se completa la tesis con aspectos relativos a la programación de obra; para finalmente en el capítulo siete plantear las conclusiones y recomendaciones, adjuntando los anexos como capitulo ocho. Estos capítulos se desarrollaron en base a la participación directa del graduado en todas las etapas de la ejecución de la Obra. Mis agradecimientos a la Oficina Central de Infraestructura UNI, por su apoyo a través del Convenio UNI-SEDAPAL, que permitió mi participación en el conjunto de obras que realizo en la Planta La atarjea.es
dc.description.uriInforme de ingenieríaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectLavado de filtroses
dc.subjectProcesos constructivoses
dc.subjectFiltroses
dc.titleProcesos constructivos de la planta de recuperación de agua del lavado de filtros de la atarjeaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
oruna_pj.pdf45,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI