Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20611
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorValdivia Bravo, Wilfredo-
dc.contributor.authorAldazabal Sosa, Pedro Carlos-
dc.creatorAldazabal Sosa, Pedro Carlos-
dc.date.accessioned2021-06-25T13:47:35Z-
dc.date.available2021-06-25T13:47:35Z-
dc.date.issued1985-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20611-
dc.description.abstractLa preocupación actual frente a la gran crisis económica que afecta a los países subdesarrollados como el Perú y por ende al Departamento de San Martín impulsa a realizar el estudio de los materiales de construcción en el Departamento de San Martín y en especial en el VALLE DEL ALTO MAYO que en el futuro con una buena programación de las entidades a cargo de su desarrollo tales como el Proyecto Especial Alto Mayo, Corporación Departamental de Desarrollo de San Martín, etc. La convierten en una despensa agrícola de nuestro país, y debido a la fuerte migración sin previa planificación crea la necesidad de construcciones nuevas, llámese viviendas, estaciones experimentales para el desarrollo agrícola, Escuelas para elevar el nivel cultural de la zona, Postas Médicas y Centros de Salud para combatir las enfermedades y Caminos Vecinales para extraer los productos agrícolas y materias primas de aquellos lugares que anteriormente eran transportados por bestias de carga encareciendo así su costo y por lo tanto mermando la producción, siendo importante realizar un estudio previo análisis de los diversos elementos que constituyen las diversas construcciones. El desarrollo del trabajo es principalmente para determinar la calidad y cantidad de los materiales, tanto en extracción como de producción y sus diferentes usos. En el presente trabajo, se plantea como objetivo establecer los costos, volúmenes de producción y demanda de los diferentes materiales de construcción utilizados en la zona de estudio.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConstrucción de carreterases
dc.subjectConstruccioneses
dc.subjectAgregados (materiales de construcción)es
dc.titleEstudio de los materiales (agregados) para obras de edificación y transporte en las provincias de Moyobamba y Rioja del departamento de San Martínes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
aldazabal_sp.pdf20,57 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI