Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20717
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSánchez Rejas, Fernando-
dc.contributor.authorPalomino Pérez, Máximo Jorge-
dc.creatorPalomino Pérez, Máximo Jorge-
dc.date.accessioned2021-07-21T14:13:44Z-
dc.date.available2021-07-21T14:13:44Z-
dc.date.issued1983-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20717-
dc.description.abstractEn el presente trabajo se hace un estudio del Proceso Constructivo que se ha seguido en la construcción de una edificación de 4 pisos, se detalla en forma minuciosa y ordenada la secuencia de cada una de las partidas construidas Desde que se empieza a construir, ósea teniendo como punto de partida la ubicación del terreno, hasta que la edificación está lista para ser habitada, terminada la construcción. Durante todo este proceso constructivo -inicio y finalización- de la obra, se ha seguido una programación de cada una de las etapas o partidas así mismo se describe, los materiales, mano de obra y equipos utilizados en cada una de las partidas, la proporción de mezcla del concreto, las dimensiones de las cimentaciones, de las columnas, de los muros portantes de los tabiques y de cualquier elemento estructural esta especificados en los juegos de planos que dispone el ingeniero residente constructor para el inicio de la obra; sin dichos planos no se podría empezar ninguna construcción, dichas dimensiones se manifiesta en cada partida. También, se hace hincapié de los problemas que han surgido en cada una de las etapas de la construcción, ya que estos tienen una repercusión negativa en los costos de la obra De dichos problemas los más importantes son: problemas de la mano de obra del personal problemas de seguridad de este personal problemas de compra de materiales de Construcción. También se hace recomendaciones de las precauciones y supervisiones que debe realizar el ingeniero constructor en cada una de las partidas, para que la construcción presente todas las garantías de estabilidad, resistencia, como es la resistencia del concreto de acuerdo con la dosificación especificada. Los materiales serán controlados, de tal manera que sean de la calidad que se hace en las especificaciones técnicas. Se ha tenido en cuenta el estudio y análisis de las normas de seguridad para el personal, de tal manera de evitar accidentes, para esto es necesario ser rígidos en la aplicación de dichas normas.es
dc.description.uriInforme de ingenieríaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConcreto armadoes
dc.subjectEdificacioneses
dc.subjectObras de construcciónes
dc.titleProceso constructivo de una edificación de 4 pisoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
palomino_pm.T1.pdf1,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
palomino_pm.T2.pdf12,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI