Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/2074
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Inga Serrano, Irma | - |
dc.contributor.author | Ticla Carhuavilca, Carlos Alberto | - |
dc.creator | Ticla Carhuavilca, Carlos Alberto | - |
dc.date.accessioned | 2016-09-09T00:16:38Z | - |
dc.date.available | 2016-09-09T00:16:38Z | - |
dc.date.issued | 2004 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/2074 | - |
dc.description.abstract | El desarrollo de la tesis aporta una metodología de gestión para el control de una obra de construcción civil, utilizando técnicas de la Ingeniería Industrial como elemento necesario frente a la alta competitividad de empresas extranjeras, mayor participación de inversión privada y escasez de obras por parte del Estado. El presente trabajo de investigación se aplica a la edificación de un policlínico, partiendo de un Plan Técnico que sirve como referencia para el desarrollo de la obra. La metodología de gestión se plantea según el siguiente orden: • Diagnóstico al sistema actual de la empresa contratista, en base a la participación en el desarrollo de diversas obras y a la construcción del policlínico considerado modelo para la ejecución de la metodología. • Desarrollo metodológico, compuesta mediante la aplicación del Control Preliminar y el Control de la Gestión, monitoreado con indicadores que permitan observar el estado económico y técnico del avance de la obra. • Análisis técnico económico, donde se evalúa y determina la validez técnica, la inversión necesaria y fuente de financiamiento. • Análisis comparativo de una obra sin control y con control, a través de indicadores de gestión y productividad. El estudio demuestra la importancia de las herramientas técnicas de la Ingeniería Industrial en el sector construcción, y la necesidad de profundizar esta materia en las empresas contratistas y subcontratistas. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Metodología de gestión | es |
dc.subject | Obra de construcción civil | es |
dc.title | Metodología para el control de una obra de construcción civil: aplicación de herramientas de la ingeniería industrial | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ticla_cc.pdf | 2,61 MB | Adobe PDF | Acceso Restringido |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
