Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/21603
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGálvez Dorregaray, Pedro Fernando-
dc.creatorGálvez Dorregaray, Pedro Fernando-
dc.date.accessioned2022-01-04T14:26:43Z-
dc.date.available2022-01-04T14:26:43Z-
dc.date.issued1983-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/21603-
dc.description.abstractDentro de las funciones, como Segundo Jefe de Servicio en la Cía. Enrique Ferreyros, Sucursal de Piura, se nos encargó el apoyo técnico al Dpto. de Ventas, para lo cual en coordinación directa con el Personal de Ventas y el cliente se procedía a seleccionar el equipo requerido para cumplir con las necesidades del usuario y a un costo bajo. A menudo se nos presentaba casos en que el equipo, estando en excelentes condiciones, no trabajaba correctamente, debido en la mayoría de los casos a: que el equipo vendido no era el adecuado, existiendo a menudo problemas de sobrecarga, otro factor que puede influir es la mala instalación y una no adecuada aplicación del equipo. Como se podrá apreciar es de suma importancia tanto para la Cía. como para el usuario se efectúe antes de cerrar una venta una buena selección del equipo y posteriormente debe de instruirse al usuario sobre la instalación, operación y mantenimiento de este. Se ha tratado de presentar dos casos específicos desarrollados en la localidad de Paita y en Sullana respectivamente y son: 1.- Selección del motor, caja reductora y hélice de una propulsión marina. Este trabajo se generó en vista al reclamo presentado por el cliente Sres. Envasadora del Mar a quienes se les vendió un motor marino y caja reductora para ser instalado en una de sus embarcaciones, la selección del motor y de la caja reductora lo efectuó el mismo cliente. Una vez efectuada la instalación, y al proceder a la entrega oficial, se observó que el motor no alcanzaba sus revoluciones según especificaciones del fabricante y humeaba. Los trabajos efectuados para detectar la falla fueron los siguientes: A) Se mando a limpiar la coraza de la embarcación, ya que esta había estado un tiempo prolongada en el muelle y se detectó achoramiento en la coraza. B) Se reviso la instalación y alineamiento del eje propulsor. C) Se chequeo la compresión de los cilindros del motor. D) Se procedió a calibrar la bomba de inyección. E) Se recalculo el motor, caja reductora y la hélice. Se pudo observar una vez terminados los trabajos que la falla radicaba en la caja reductora, y la hélice, no estaban de acuerdo con lo requerido por la embarcación, a esto se sumaba el achoro de la coraza. Para la selección del motor, caja reductora y hélice se utilice las Calculadoras Caterpillar, para el cual creo necesario dar algunas indicaciones: Las calculadoras Caterpillar están desarrolladas para hélices de tres palas, condiciones promedio y lugares corrientes. No se utilizará las calculadoras, para garantizar rendimientos pero si para sugerir y dar puntos de partida y ubicar problemas. Una hélice de cuatro palas que sea equivalente a una de tres palas del mismo diámetro se obtiene modificando el paso. En caso de alguna duda, es mejor dimensionar las hélices con un paso ligeramente menor que el máximo. Una hélice con paso ligeramente menor el motor tendrá un trabajo satisfactorio y un rendimiento continuo con mínima perdida de velocidad, en lo posible no sacrifique el diámetro.es
dc.description.uriInforme de ingenieríaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectInstalaciones de motores diéseles
dc.subjectMotores diéseles
dc.subjectMantenimiento y reparacioneses
dc.titleProblemas y soluciones en la selección e instalación de motores diésel y accesorioses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
galvez_dp.pdf8,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI