Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/21993
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNuñez Mejia, Héctor Armando-
dc.creatorNuñez Mejia, Héctor Armando-
dc.date.accessioned2022-05-04T18:25:19Z-
dc.date.available2022-05-04T18:25:19Z-
dc.date.issued1984-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/21993-
dc.description.abstractLa cerveza y los sistemas da su fabricación no han sido ajenos al progreso de un mundo en permanente evolución. Considerando la importancia que la industria cervecera representa dentro da la Economía Nacional y su volumen de producción en el cual basa su rentabilidad (60% del total producido es para el fisco), se ha desarrollado este tema, con la finalidad de realizar el estudio de fallas en la línea de transportadores, que en los últimos años ha sido una de las causas principales (sino la más) de las paradas da la línea por fallas. Un detallado informe nos dio a conocer las causas y lugares donde más frecuentemente ocurrían, a la vez que nos permitieron evaluar diferentes parámetros que permitieron conocer al comportamiento de los transportadores y la línea en general. A partir de lo anteriormente expuesto, se propusieron modificaciones y rediseños en el sistema con lo que se pudo mejorar notablemente la productividad particularmente la eficiencia operativa y las pérdidas económicas de la línea en estudio. No está dentro de nuestros objetivos comentar sobre las diferentes marcas y tipos de cadenas y lubricantes que existen en el mercado, sino la forma en que deben ser evaluados. Se presenta luego un Programa de Mantenimiento de o para la línea de transportadores diseñado acorde con la forma en que es utilizada la línea normalmente. El resultado de este Programa de Mantenimiento explicado (parcialmente) y las modificaciones (las que se llevaron a cabo) nos lo da la evaluación económica. El presente trebejo es de carácter práctico, ya que la idea fue proceder de acuerdo con las limitaciones que impone la situación real (carencia de Programa de Mantenimiento, inversión limitada desconfianza de los resultados, etc.), y a la vez demostrar que análisis técnico donde se apliquen los principios básicos de mantenimiento, pueden llevarnos a obtener excelentes resultados. Finalmente, y es la intención despertar el interés por la industria cervecera y la tecnología mecánica que ella utiliza, por ser un campo en el cual la Ingeniería no ha desarrollado aún su verdadero potencial. Aprovecho de esta oportunidad para agradecer a todos los señores catedráticos de nuestro querido Programa por las enseñanzas recibidas, así como a los distinguidos miembros del Jurado Dictaminador por su acogida al presente proyecto, al señor Ingeniero Miguel Garfias Rivas, por su valiosa y desinteresada ayuda, y en general a todos los que contribuyeron a hacer realidad uno de mis mayores anhelos.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectIndustria cerveceraes
dc.subjectLinea de transportees
dc.subjectProducciónes
dc.titleEstudio de fallas en la linea de transportadores y su influencia en la producción de una industria cerveceraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nunez_mh.pdf15,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI