Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/22668
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRake Portugal, Rodolfo-
dc.creatorRake Portugal, Rodolfo-
dc.date.accessioned2022-09-07T19:04:20Z-
dc.date.available2022-09-07T19:04:20Z-
dc.date.issued1969-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/22668-
dc.description.abstractSegún la leyenda una noche hace muchos años, unos mercaderes fenicios anclaron sus naves cerca de la boca del Rio Belus en Siria, tenían hambre y bajaron a la playa para prepararse alguna comida, pero como no encontraron rocas donde acomodar las marmitas, trajeron unos fragmentos de nitro de su cargamento. A poco rato de haber encendido el fuego empezaron a notar un extraño fenómeno, de los carbones se desprendía un líquido desconocido y transparente que fluía a través de la arena y que al enfriarse se endureció y se hizo quebradizo, pero siguió siendo transparente, se había descubierto el vidrio. A través de los siglos el vidrio fue adquiriendo una importancia principal en nuestra vida, hubo culturas que se hicieron conocidas gracias a su habilidad para trabajar el vidrio. Antiguamente las piezas de vidrio eran obras de artesanía pura y los objetos eran hechos uno por uno. Existen muchas variedades de vidrio, obtenidas de fórmulas conservadas en secreto, celosamente guardadas durante siglos por los artesanos de determinadas regiones. Hoy se usa el vidrio para tantas cosas y los fabricantes del mundo entero saben hacerlo tan sólido y transparente que el vidrio es ya algo usual y corriente y apenas se repara en él, como sucede con tantas otras cosas que se vuelven parte de nuestra vida diaria. Gracias a la industria moderna se pueden obtener vidrios de cualquier tamaño y de una transparencia nítida, cosa jamás hecha ni por los romanos que eran los más adelantados en la antigua industria del vidrio, ahora hasta existen ladrillos de vidrio irrompible que es posible doblar y torcer sin que se quiebren, hechos con tal asombrosa maestría que la gente puede ver a través de ellos hacia afuera mientras que nadie puede ver de afuera hacia a- dentro, tales son las maravillas que el hombre ha aprendido a hacer con la arena común.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectFábrica de vidrioses
dc.subjectSeguridad y cristales planoses
dc.titleEstudio de factibilidad de una fábrica de vidrios de seguridad y cristales planoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Industriales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelBachilleres
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rake_pr.pdf2,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI