Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23177
Título : Cálculo y diseño de juntas de expansión para tuberías
Autor : Zamalloa Uribe, Fidel Honorio
Palabras clave : Juntas de expansión;Tuberías
Fecha de publicación : 1983
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : 1. Las juntas de expansión, como accesorios en todo sistema de tuberías, tienden a conservar la configuración - proyectada, cuando el sistema está operando. 2. Toda tubería instalada sufre variaciones en sus dimensiones originales, debido a los cambios de temperatura durante la etapa de instalación u operación. 3. Existen tres tipos característicos de juntas de expansión: - Juntas prefabricadas, manufacturadas a partir de la misma tubería de proceso. - Juntas tipo empaquetaduras, llamadas también telescópicas por su característica de deslizamiento cilindro - embolo. - Juntas tipo fuelle, manufacturadas en acero inoxidable o neoprene. 4. Generalmente, un sistema de tuberías está sujeto a car gas diversas, debido a presión, peso y otros. Además, existen otras cargas que están sujetas a la expansión térmica y movimientos de contracción y similares, los cuales, son evaluados mediante la influencia de la flexibilidad en el sistema. 5. La flexibilidad de la tubería respecto a la expansión térmica debe cumplir dos propósitos principales: - Controlar dentro de los límites aceptables las reacciones de la tubería sobre un equipo conectado. - Mantener los esfuerzos de la tubería dentro del rango permisible, de tal forma que las fallas se eviten 6. La cantidad y dirección de la expansión, afecta la selección y restricciones del tipo de junta de expansión los que en turno controlan la capacidad de movimiento necesario de la junta. Las condiciones de compra fina les requieren de un amplio conocimiento sobre el proceso, operaciones, procedimientos de instalación y detalles estructurales del sistema. 7. La teoría para el proceso de doblado de las juntas prefabricadas, es hoy en día suficientemente avanzada y dan razones más precisas para el comportamiento de los doblados. 8. Las juntas, tipo empaquetadura, proporcionan movimientos largos rápidamente. El uso de empaquetaduras resistentes a todo tipo de esfuerzos y fluidos de trabajo, ofrecen mayor confianza y operatividad. 9. En una junta de expansión, tipo fuelle, el elemento básico es el fuelle, generalmente metálico. El uso - de estos elementos en la industria tienen un sin número de aplicaciones por su poco peso y gran operatividad. 10. Es importante tomar en consideración, para los procesos de selección y diseño de sistemas, las "restricciones de construcción" de las juntas de expansión. 11. Un mayor rendimiento en las juntas de expansión se obtiene de un correcto proceso de instalación. 12. Las guías de alineamiento se destinan a mantener la posición longitudinal y cumplen función protectora de la junta. Los rodillos colgadores o soportes no están considerados como guías de alineamiento. Los soportes mantienen dentro de límites permisibles las reacciones debidas al peso muerto. 13. Las recomendaciones del fabricante respecto al mantenimiento de las juntas deben ser aplicadas para evitar daños irreparables en el sistema. 14. Los precios de venta de importación de estos productos superan hasta en 3 veces el precio de venta de los productos de fabricación nacional.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/23177
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
zamalloa_uf.pdf15,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI