Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23453
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMomosaki Góngora, Adolfo Takashi-
dc.creatorMomosaki Góngora, Adolfo Takashi-
dc.date.accessioned2023-02-06T20:57:12Z-
dc.date.available2023-02-06T20:57:12Z-
dc.date.issued1980-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/23453-
dc.description.abstractLa solución integral de la problemática de la instalación de los servicios de telecomunicaciones de Larga Distancia en la Selva ha constituido un desafío no tanto por las dificultades de carácter técnico, que siempre son superables, sino por la magnitud de las inversiones que requieren los proyectos de desarrollo en esta región. Lo anterior, agregado a la tendencia centralista que en el pasado tuvieron las compañías encargadas de la explotación de los servicios de instalarlos o mejorarlos solo en las áreas de estrecha vinculación geográfica y económica con la capital y orientadas esencialmente a obtener una mayor rentabilidad, explican las razones por las cuales el desarrollo de proyectos de telecomunicaciones en la Selva no conto con el apoyo necesario. En la actualidad esta situación tiende a evolucionar favorablemente pues se encuentran en proceso de instalación dos proyectos importantes: un sistema de comunicaciones vía satélite en 3 ciudades de la región y una Red de Microondas de penetración a la Selva Central. La presente tesis tiene dos objetivos primordiales primero el de exponer, en concordancia con los proyectos en actual desarrollo, el Estudio de Factibilidad Técnica de la Red de Telecomunicaciones al Nor-0riente y luego como un complemento a lo anterior, mostrar simultáneamente la metodología empleada en las diversas etapas del diseño. Algunos de los procedimientos y notas que se exponen y aplican han sido extraídos de información técnica de circulación limitada por lo que se espera que su lectura contribuirá facilitar el tratamiento del diseño de enlaces de MO en situaciones análogas a las encontradas en la región del Nor-Oriente. Los estudios de prospección de la Red de Telecomunicaciones al Nor-Oriente ha demandado la inversión de recursos económicos y humanos. El esfuerzo del personal de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones del Perú (ENTEL-PERU) que participo en ellos cumplirá realmente su cometido- cuando la implementación de la Red integre tan importante región a la comunidad nacional.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectRed de telecomunicacioneses
dc.subjectServicios de telecomunicacioneses
dc.titleRed de telecomunicaciones al Nor - Orientees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
momosaki_ga.pdf45,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI