Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23713
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJimenez Grados, Hugo Ricardo-
dc.creatorJimenez Grados, Hugo Ricardo-
dc.date.accessioned2023-02-24T19:50:03Z-
dc.date.available2023-02-24T19:50:03Z-
dc.date.issued1977-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/23713-
dc.description.abstracta) Objetivo del Proyecto Satisfacer la demanda de comunicaciones que existirá en la zona de Bayóvar. b) Demanda Se ha estimado la demanda del área industrial de Bayóvar en base a los siguientes proyectos industriales: Fertilizantes fosfatados - Refinería de Petróleo - Fertilizantes Nitrogenados Bases Lubricantes Complejo Petroquímico - Soda Cloro Terminal del Oleoducto - Salmueras En al caso del área urbana le demanda se ha estimado en base a la proyección de la población de la futura ciudad de Bayóvar. Igual procedimiento se ha seguido para la localidad de Sechura. Basados en la demanda se ha calculado el tráfico y por consiguiente la capacidad de los medios de transmisión. c) Ingeniería Se instalará una central telefónica con una capacidad inicial de 2,500 líneas en la ciudad de Bayóvar y otra de 200 líneas en Sechura. Un sistema de Transmisión para enlazar las centrales a la Red Nacional, así como para atender a los abonados del área industrial - portuaria. Este sistema servirá así mismo para transmisión de otros tipos de servicios. Se atenderá al servicio de télex por medio de terminales y sistema de transmisión telegráfico enlazados a la Central de télex de Piura. El sistema de transmisión servirá para las necesidades del servicio telegráfico. El servicio postal y telegráfico se atendará en dos oficinas: en la ciudad de. Bayóvar y en el área industrial. La cobertura de televisión para toda el área de influencia del proyecto se logrará mediante un repetidor a ser instalado en Sechura.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectComplejo Bayovares
dc.subjectSistema de comunicacioneses
dc.titleSistema de comunicaciones del complejo Bayovar: Estudio de factibilidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
jimenez_gh.pdf16,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI