Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/23896
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBlanco P., Fernando-
dc.contributor.authorPerez Egaña C., Francisco-
dc.contributor.authorPigati Q., Ricardo-
dc.contributor.authorVillaran S., Luis-
dc.creatorVillaran S., Luis-
dc.creatorPigati Q., Ricardo-
dc.creatorPerez Egaña C., Francisco-
dc.creatorBlanco P., Fernando-
dc.date.accessioned2023-03-14T20:47:43Z-
dc.date.available2023-03-14T20:47:43Z-
dc.date.issued1967-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/23896-
dc.description.abstractLas constantes huelgas y fricciones entre la mano de obra y el sector patronal, originadas entre otras causas por un malo y poco equitativo sistema de remuneración, impulsaron a que se desarrollaran nuevas técnicas con el fin de dar solución a estos problemas una de estas técnicas; Administración Salarial, aplica da científicamente contribuye a minimizar y a evitar los conflictos laborales. La Administración Salarial ocupa hoy en día, indirectamente, lugar preponderante dentro de los procedimientos modernos para aumentar la producción y elevar la productividad en la industria moderna. Con el propósito de optar el grado de Bachiller en Ingeniería Industrial hemos realizado un estudio de Análisis y Descripción de puestos, en una fábrica de confección de pantalones, como primer paso para el desarrollo completo de un plan de Administración Salarial en la fábrica tornada como modelo. Debe conocerse que este estudio se origino en base al planteamiento presentado por el Prof. William Waite, profesor de la Universidad de Columbia - Nueva York; invitado por el CENIP (CENTRO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD) para participar en un ciclo de Administración Salarial preparado por este organismo. Es importante indicar que el presente trabajo es el primer estudio de este tipo que se efectúa en la industria de la confección y por tal motivo puede servir de base y pauta para la realización de otros estudios similares en esta industria.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectFábrica de confecciónes
dc.subjectPuestos de trabajoes
dc.titleAnálisis y descripción de puestos en una fábrica de confección de pantaloneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Industriales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelBachilleres
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
blanco_pf.pdf28,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI