Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/24450
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGomez Martinez, Cirilo-
dc.contributor.authorRoncal Ortiz, Jose Luis-
dc.contributor.authorZuñiga Lopez, Pablo-
dc.creatorZuñiga Lopez, Pablo-
dc.creatorRoncal Ortiz, Jose Luis-
dc.creatorGomez Martinez, Cirilo-
dc.date.accessioned2023-04-25T21:48:06Z-
dc.date.available2023-04-25T21:48:06Z-
dc.date.issued1986-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/24450-
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es el de efectuar el diagnóstico de la situación actual y proyectada, de los aspectos como: Organización, Funciones, Procedimientos, Orientación del personal de la Oficina Central de Abastecimientos y otras actividades inherentes al proceso de abastecimiento. Este diagnóstico se desarrolla con el objeto de e- levar le eficiencia del Sistema Integral de Abastecimiento, racionalizar los suministros en general y simplificar los procedimientos que se realizan para lograr un eficiente sistema de abastecimiento dentro de la Universidad para el cumplimiento de los objetivos. ALCANCE El estudio realizado abarca a: a).- La unidad de Logística, Departamento de Abastecimiento, secciones de Programación y Control, Importaciones y despacho administrativo, Almacén, Compras locales. b).- Por ampliación: - A las diferentes facultades: FIIS, FIQM, etc. - A las diferentes unidades: Laboratorios, Mantenimiento, Comedor, etc. - A las dependencias del Estado que alcanza el sistema: Adueñes, Banco de la Nación, Registro Nacional de Importaciones, etc. BASE LEGAL Al no existir un organismo rector que norme el Sistema de Abastecimiento a Nivel Racional, sobre todo en les Universidades, orientan estas actividades tomando como norma general las limitaciones contenidas en la Ley de Presupuesto. FUNDAMENTO TEÓRICO Los fundamentos teóricos a usar para realizar este trabajo son: Análisis de Sistema: - Levantamiento de información, - Análisis, Conclusiones, recomendaciones, - Alternativas, - Evaluación, etc. Técnica de Control de Inventarios: - Control de stock, - Control de almacenes, - Transporte, etc. Organización, Métodos y Dirección de Empresas: - Manual de funciones, - Manual de procedimientos, - Organigrama, etc.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSistema de abastecimientoes
dc.subjectUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.titleSistema de abastecimiento de la Universidad Nacional de Ingenieríaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes
thesis.degree.nameIngeniero Industriales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases
thesis.degree.levelBachilleres
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
gomez_mc.pdf13,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI