Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25088
Título : La dirección de personal en una empresa pública
Autor : Vega Villalobos, Guillermo Walter
Palabras clave : Dirección de Personal;Empresa pública;Desarrollo industrial
Fecha de publicación : 1975
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Antes de plantear, al objetivo que se espera alcanzar durante el desarrollo del presente trabajo, empezaremos dando una breve descripción de lo que es la empresa tomada como referencia para este estudio. Se trata de una empresa pública, dedicada a la construcción y reparación de buques, de distinto tipo y tamaño, siendo uno de los astilleros más importantes existente en nuestro país y en Sudamérica. Recientemente, al poner en ejecución sus planes de expansión y habiendo logrado en lugar preferencial, en lo que, a construcciones navales, se refiere, ha transformado su status legal de empresa pública con personería jurídica de Derechos Público Interno. Como se señala anteriormente, esta empresa se dedica a la construcción y reparación de buques, además de efectuar trabajos de reparación y construcción naval para armadores nacionales y extranjeros, también se dedica a trabajos relacionados con el metal mecánico en general. Tenemos pues una empresa que necesita seguir adelante, con el esfuerzo de sus trabajadores, para así convertirse en un gran pilar del desarrollo industrial del país. Hecha esta breve descripción de la empresa se desarrolla la presente monografía, señala los objetivos generales que se persiguen. En primer lugar, conocer cual es la realidad en lo que a Dirección de Personal se refiere, en una empresa de este tipo, considerando todos los aspectos de organización, sistema de admisión, empleo como se entrena y capacita al personal, etc. y en especial las condiciones en las cuales se llevan las relaciones laborales dentro de la empresa, saber cual es la reacción del trabajador en general, ante las disposiciones que se dicten en dicha empresa, así como sus proyecciones hacia la sociedad y al país, dado que lo interesante no es que apliquen los principios fríamente sino pensando en el beneficio común que alcanzará esta aplicación para el futuro. Tratar de obtener una guía para de posterior puesta en marcha, es decir dar recomendaciones y soluciones que conllevan a alojarse de otras mentalidades, adecuándola a nuestra gente, a nuestra realidad, contribuyendo en esta forma aunque en pequeña proporción con dar a conocer las inquietudes, vivencias y motivaciones del trabajador dentro de su empresa, colocando el mismo en su condición de persona penante y consiente de sus actitudes para con su persona, para con el país, demostrando en todo momento que se ha logrado despertar la toma de conciencia, que se hará que en el futuro se tengan trabajadores que saben de sus responsabilidades y más aún identifiquen plenamente con su empresa para así convertirse como se dijo anteriormente, en un gran pilar del desarrollo industrial del Perú.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/25088
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vega_vg.pdf13,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI