Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25442
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorIbarra Ibarra, Julio César-
dc.creatorIbarra Ibarra, Julio César-
dc.date.accessioned2023-07-12T22:15:32Z-
dc.date.available2023-07-12T22:15:32Z-
dc.date.issued1979-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/25442-
dc.description.abstractActualmente la Televisión, constituye un medio poderoso de comunicación masiva que permite mantenerse en contacto con los adelantos de I mundo moderno, contribuyendo de este modo al desarrollo Social-Cultural de los pueblos mediante programas culturales, de entretenimiento, educativos e informativos. Infortunadamente, en nuestro país la infraestructura de la Televisión se ha desa­rrollado en forma incoherente, al no realizarse una planificación de un Sistema Nacional de TV., esto fundamentalmente por los escasos recursos económicos que se destinan para estos fines, la incomprensión a los criterios técnicos, que deben tomarse en cuenta para el establecimiento de dicha infraestructura y, lo que es más, la falta de atención a la realidad social de nuestros pueblos; habiendo primado en los casos que se ha establecido el servicio de Televisión, criterios netamente comerciales. Estas circunstancias están originando que los pueblos en su anhelo de contar con el servicio de Radiodifusión por Televisión, realicen esfuerzos comunitarios destinados a la obtención de este servicio. Este proyecto se realiza en base a la inquietud de los distritos de la Provincia de Jauja, del Departamento de Junín y aprovecha la infraestructura existente, de modo que se obtendrá una ampliación de la cobertura del Canal 2 TV. de Huancayo; y mediante su ejecución se logrará incrementar los vínculos entre los pueblos para una mayor integración De otro lado, se aprovecha este estudio para presentar criterios técnicos-económicos a fin de establecer pautas que normen los estudios de esta índole.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectMedio de comunicaciónes
dc.subjectSistema de televisiónes
dc.titleEstudio de cobertura e implementación de un sistema de televisión para la provincia de Jaujaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelBachilleres
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ibarra_ij.pdf39,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI