Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25544
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPalomino Aviles, Ángel-
dc.creatorPalomino Aviles, Ángel-
dc.date.accessioned2023-07-18T21:48:42Z-
dc.date.available2023-07-18T21:48:42Z-
dc.date.issued1971-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/25544-
dc.description.abstractLas turbomáquinas son básicamente máquinas rotativas que cambia energía entre un rotor y un fluido; así en los ventiladores o bombas hay que incrementar la energía de un fluido por el movimiento que al mismo le comunican las paletas del rotor, en cambio, en las turbinas es la corriente fluida el almacén provisional de energía que se ha de entre gar el rotor. No creo necesario recalcar la inmensa importancia del conocimiento de las turbomáquinas; basta sólo con decir que actualmente no puede existir un centro industrial considerable que no utilice algún grupo de ellos para la transformación de la energía. Entonces es justo expresar que las turbinas hidráulicas, de vapor o de gas, las bombas o compresores rotativas, es decir, las turbomáquinas son el símbolo del desarrollo de nuestra época. Cada grupo de turbomáquina tiene un conjunto de parámetros y curvas que caracterizan su funcionamiento y su rango de utilización. Las curvas características ron precisamente la representación del funcionamiento de la máquina, y el buen uso de aquellas corresponderá un buen rendimiento de éstas. Leonardo Da Vinci, en el siglo XV, decía: "si hay cue tratar con el agua (fluido) consulta primero con la experiencia y después con la razón" "La experimentación no yerra nunca decía también, sólo nuestro juicio se equivoca al anticipar resultados que la experiencia no confirma. Es por esta razón perfectamente válida y conocida en la actualidad que los autores de los libros consultados utilizan valores, tablas y gráficos confeccionados por las casas fabricantes de turbomáquinas. Por ello los gráficos y datos que se consignan en es­te trabajo han sido tomados de diferentes libros, especializados en los diversos tipos de turbomáquinas y esto porque hubiera sido literalmente imposible realizar experiencias apropiadas en todas las turbomáquinas a mencionarse. También se incluirán curvas obtenidas en pruebas hechas en el laboratorio de Máquinas Térmicas de la Universidad Nacional de Ingeniería.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectTurbomáquinases
dc.subjectCurvas característicases
dc.titleParámetros y curvas características en turbomáquinases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelBachilleres
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
palomino_aa.pdf18,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI