Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25701
Título : Fundamentos de la instalación del sistema de presurización para el mantenimiento de cables telefónicos
Autor : Bendezú Delgado, Eduardo
Palabras clave : Sistema de presurización;Mantenimiento de cables telefónicos
Fecha de publicación : 1979
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La necesidad de mejorar las transmisiones telefónicas a llevado a la conveniencia de desarrollar la presuriza­ción como método para proteger las redes contra la humedad y por ende definir las normas y metodologías a seguir respecto del diseño, instalación, operación y mantenimiento de los sistemas de presurización. Una de las causas más comunes en la interrupción de las comunicaciones telefónicas es la entrada de agua o humedad a los cables. La presurización de los cables se lleva a cabo con el objeto de reducir las interrupciones al servicio y los costos de mantenimiento ocasionados por la entrada de humedad o agua a través de grietas o perforaciones en la cubierta de los cables. De igual manera la presurización establece un método para la localización de las fallas. Todos los cables de una red telefónica están permanentemente expuestos a sufrir averías en sus cubiertas de protección, estas averías pueden ser: a.- Fallas en la estructura: causadas por fatiga del material, porosidad de la soldadura, agrietamiento de las costuras y soldaduras de unión de las mangas. b.- Fallas causadas por agentes físicos externos: Cortaduras del cable, aplastamientos, perforaciones de balas, roturas causadas por máquinas y por trabajadores, fuego, etc. c.- Fallas ocasionadas por rayos, contactos con cables de potencia, electrólisis, corrosión, y otros agentes de naturaleza química o eléctrica. No importa cuál sea el tipo de cable ni cuál la naturaleza de la falla ya que ésta será siempre el origen de la interrupción del servicio telefónico, porque a través de ella el agua podrá alcanzar el núcleo del cable, bajar el aislamiento y crear problemas de fallas a tierra, atenuación de señal, diafonía, etc. Cuando el aislamiento de los conductores es de papel, la humedad es absorbida rápidamente y el punto de falla eléctrica coincide con el de falla física. En este caso el número de pares afectados y el humedecimiento del cable dependen del tiempo transcurrido desde la aparición de la rotura, de si el cable es aéreo o subterráneo o si está sumergido o no. Si el aislamiento de los conductores es de plástico, no hay absorción de humedad, pero de todas maneras el agua penetra en el cable y se desplaza a lo largo de la sección. En este caso las fallas eléctricas ocurren casi siempre en lugares alejados del de la falla física. El procedimiento antihumedad más simple y eficiente que se ha utilizado hasta el presente es el de Presurización que básicamente consiste en crear y mantener dentro del cable una presión superior a la exterior para evitar que entre agua. Luego la Presurización es un sistema de mantenimiento preventivo de las Redes Telefónicas. Se dice preventivo porque permite detectar defectos tanto en el mismo cable (fisuras, porosidad del material, etc.) como en las mangas de cierre de los empalmes.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/25701
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
bendezu_de.pdf7,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI