Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/25789
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVega Boggio, Carlos Guillermo-
dc.creatorVega Boggio, Carlos Guillermo-
dc.date.accessioned2023-08-07T21:33:39Z-
dc.date.available2023-08-07T21:33:39Z-
dc.date.issued1974-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/25789-
dc.description.abstractEl Perú, país tradicionalmente minero, es exportador de concentrados. La siguiente etapa dentro del desarrollo de país es la transformación de los minerales extraídos en metales y aleaciones que se usarán en la industria. El desarrollo de una tecnología adecuada de transformación de materiales no puede ser logrado sin un conocimiento completo de los secretos que en cierra la materia a escalas micro y nanométricas. Siendo la Microscopia Electrónica el método moderno más completo para estudiar la materia en los rangos micrométricos, he creído conveniente reali­zar este trabajo en forma de un resumen introductorio a este nuevo campo de la ciencia que tanto desarrollo ha obtenido en los países industrializados. Las únicas posibilidades de un buen, futuro metalográfico en el Perú están establecidas plenamente por las posibilidades económicas de Instituciones de Investigación en el país. La filantropía o los intereses de una investigación científica descentralizada en la industria y ciencias mundiales han sido aprovechados muy poco en el país por falta de información de la manera en que quien y como se puede capitalizar la ayuda de Instituciones Extranjeras.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectMicroscopia electrónicaes
dc.subjectEstudio de los materialeses
dc.titleLa microscopia electrónica y su aplicación al estudio de los materialeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelBachilleres
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vega_bc.pdf5,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI