Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26192
Título : Cálculo de un puente colgante con viga de rigidez triarticulada
Autor : Miranda Florindez, Miguel A.
Palabras clave : Puente colgante;Diseño estructural
Fecha de publicación : 1976
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La presente tesis tiene por objetivo realizar el diseño de un Puente Colgante con Viga de Rigidez Triarticulada. Se llama puente colgante a una estructura compuesta por un tablero horizontal o sensiblemente horizontal que cuelga de un cable anclado en sus extremos. Un puente colgante consta de las siguientes partes: a) El cable, elemento portante. b) Las torres, cuya función principal es cambiar de dirección al cable para permitir su anclaje. c) Las cámaras de anclaje, sirven de fijación al terreno. d) Las péndolas, transmiten las cargas entre la viga de rigidez y el cable. e) El tablero, que es el elemento que recibe directa mente la sobrecarga. f) La viga de rigidez, cuya función es conseguir que el cable no se deforme al paso de la sobrecarga. Tanto el cable como las cámaras de anclaje y el tablero son indispensables y existen en todos los tipos de puentes colgantes.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/26192
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
miranda_fm.pdf1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI