Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26310
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAllen Bazan, Augusto-
dc.creatorAllen Bazan, Augusto-
dc.date.accessioned2023-09-22T21:45:44Z-
dc.date.available2023-09-22T21:45:44Z-
dc.date.issued1966-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26310-
dc.description.abstractTREFILACION. - Es un proceso por el cual se reduce el calibre (sección transversal) de un alambre a calibres menores. Este proceso es trabajado totalmente en frío, no necesita ningún precalentamiento. Actualmente se trefilan diversos materiales, los más comunes son acero, cobre, aluminio, etc. Cada uno de estos materiales tiene una función específica, por ejemplo, el acero es trefilado y luego cableado formando los cables que sirven para soportar puentes o levantar cargas en las grúas. El aluminio también es trefilado y cableado para fabricar cables de alta tensión muy livianos, por medio de estos cables es posible reducir el número de torres en instalaciones aéreas. En esta tesis solo se tratará de la trefilación de cobre. El cobre es uno de los pocos metales que es empleado comercialmente en forma casi pura más que en forma de aleación, es esencial en 1a industria eléctrica de hoy en día, la razón de esta preferencia es por supuesto su alta conductividad eléctrica, el cobre tiene la más alta conductividad eléctrica que cualquier metal siendo superado en este aspecto solamente por la plata. El tipo de cobre que predomina en la industria eléctrica es el cobre bien refinado ETP (Electrolytic Tough Pith) este tipo de cobre combina las buenas propiedades necesarias y alta conductividad eléctrica a un costo mínimo. Altamente que es puro es tan dúctil difícil determinar la existencia de un límite más allá del cual no pueda ser trabajado en frío, esto permite que pueda ser trefilado desde 3/8” de diámetro hasta 0.003” de diámetro sin ser recocido. El cobre tiene también una excelente resistencia a la corrosión. La trefilación es uno de los mis importantes pasos en la fabricación de cables, debido a que fallas en la trefilación tendrían como consecuencia roturas en el alambre al ser cableado. Estos cables son fabricados en el Perú desde hace varios años y su importancia se hace cada vez mayor, debido a la gran cantidad de nuevas urbanizaciones, fabricas etc. que están en construcción, todas las que requieren cables subterráneos para su consumo de energía eléctrica y cables telefónicos. También la industria pesquera requiere cables submarinos para llevar energía eléctrica desde la planta hasta la balsa donde se hallan instalados los succionadores de pescado. Además, el alambre de cobre sólido forrado con plástico (PVC) utiliza para todas las instalaciones ya sea de casas y edificios. Los dos sistemas de tablas de calibres de alambres de cobre qua se usarán en esta tesis son idénticos. Ellos son el Brovn y Sharp (ByS) y el American Wire Gage (AWG). El proceso de trefilación está basado en las tablas que se mencionaron anteriormente, esto será explicado más adelante. En estas tablas los conductores han sido tabulados y numerados de acuerdo con su sección y empiezan con el calibre 0000, cuatro ceros (4/O) que es el de mayor sección, para ir disminuyendo as! como aumentar, su número.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectTrefilaciónes
dc.subjectAlambre de cobrees
dc.titleTrefilación de cobrees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelBachilleres
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
allen_ba.pdf8,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI