Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26326
Título : Drenaje de carreteras y estudio teórico de transporte de sedimentos y su representación en modelos hidráulicos
Autor : Vera Lazo De La Vega, German Yonel
Palabras clave : Drenaje de carreteras;Transporte de sedimentos
Fecha de publicación : 1974
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Todos los cuerpos que una corriente natural de agua los mueve aguas abajo reciben el nombre de arrastre y pueden ser: - Acarreos: que son los materiales que se mueven en el fondo del río, deslizándose, rodando o saltando y - Légamos o Sedimentos: que son los materiales trasladados, a grandes distancias, en suspensión en el agua y solamente se sedimentan cuando la velocidad de la corriente disminuye, También se consideran como materiales de arrastre el hielo y cuerpo flotantes, sobre todo hierbas y madera. ACARREOS. Todos los fragmentos pétreos movidos por el agua en el fondo de la corriente toman este nombre. Estos acarreos llegan al río arrastrados por las aguas dé los torrentes o proceden de la denudación de las márgenes del río. Los lugares que suministran acarreos al lecho de un río se llaman focos de acarreos. En el punto da su origen los acarreos son piedras con aristas vivas, tal como resultan de la rotura de las rocas en las laderas por efecto de la erosión. Durante su trayecto por el río toman una forma redondeada aislándose y disminuyendo de tamaño. La disyuntiva, después que se hayan sedimentado, de considerar si los granos finos de arena se mueven en un río como acarreos o como légamos, solo muy rara vez es posible, porque existen cuerpos que pueden moverse como acarreos o como légamos, según la turbulencia de la corriente: GRANULOMETRIA DE LOS ACARREOS. Los acarreos en un río están formados por una mezcla de granos de los más variados tamaños y formas, La granulometría, de los acarreos, se determina por un análisis hecho con tamices escalonados y se representan gráficamente mediante la curva granulo métrica, que no es sino la representación, en coordenadas rectangulares, del diámetro de las partículas, en milímetros, contra el porcentaje que pasa por un tamiz dado. A veces se representa una mezcla de acarreos por un número único, Esto se hace indicando el diámetro medio de los granos (dm), esto es, en la curva granulométrica, el diámetro que corresponde al 50% del material que pasa por un tamiz dado. El inconveniente de esta representación radica en que el diámetro medio no describe de modo inequívoco la mezcla da material, ya que existen muchas curvas de mezcla a las cuales les corresponde el mismo valor dm. La mezcla granulométrica de los acarreos generalmente se compone de granos mucho más gruesos en una capa superficial de poco espesor y de - granos más finos en la capa inferior la capa superficial presente a veces en una misma sección diferencias granulométricas importantes, por el contrario, la capa inferior en un tramo del río, que no sea demasiado largo, presenta en todos sus puntos la misma granulometría. De manera general todos los cuerpos transportados por una corriente pueden s ser clasificados de acuerdo a su tamaño, peso específico, forma, composición mineralógica, color y otros aspectos; con respecto al movimiento de estos cuerpos la clasificación más importante es de acuerdo al tamaño, así se tiene, el cuadro siguiente que muestra ésta dosificación.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/26326
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vera_lg.pdf4,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI