Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26338
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVillanueva Lara, Julio Estuardo-
dc.creatorVillanueva Lara, Julio Estuardo-
dc.date.accessioned2023-09-26T21:48:35Z-
dc.date.available2023-09-26T21:48:35Z-
dc.date.issued1970-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26338-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objeto fundamental enfocar en forma práctica y sencilla el cálculo de los parámetros de un sistema de transmisión. Los sistemas de transmisión son importantes porque constituyen el medio de transporte de la energía eléctrica desde el punto de generación hasta los mismos lugares de consumo. Debido a lo complejo de los cálculos hemos requerido el uso de una computadora digital la cual nos facilitará de ahora en adelante el cálculo de estos parámetros. Por otro lado, con la ayuda de un computador, podremos solucionar un gran número de problemas en ingeniería sin tener en cuenta el grado de dificultad de ellos, y nos permitirá obtener los resultados en el momento debido a la gran velocidad de operación que ellos poseen. En un sistema de transmisión cada conductor tiene una impedancia propia que es independiente a la posición de los otros conductores en el circuito o circuitos en consideración. La impedancia propia y la impedancia mutua de un conductor tiene poco significado cuando se usan solos; ya que la corriente no fluye si es que no hay algún retorno. Debido a esto la impedancia propia de un conductor es siempre asociada con la impedancia mutua entre el conductor y algún otro conductor o conductores. Cualquier método de cálculo de corrientes y tensiones durante fallas a tierra en líneas de transmisión requiere un conocimiento de la impedancia de los conductores con retorno por tierra. Cuando las componentes simétricas fueron aplicadas en la solución de fallas asimétricas, se desarrollaron fórmulas empíricas basadas en pruebas para dar la impedancia de secuencia cero de una línea de transmisión; entre estas fórmulas están las de Carson, las cuales las empleo en el presente trabajo. Antes de terminar, quiero agradecer al Ing. Guillermo Castillo, por la dirección en el presente trabajo; y, al personal del Laboratorio de Computación Electrónica por las facilidades que me otorgaron para poder utilizar la computadora digital IBM 1620 que la Universidad posee.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectSistema de transmisiónes
dc.subjectPrograma FORTRANes
dc.titleCálculo de los parámetros de un sistema de transmisiónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelBachilleres
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
villanueva_lj.pdf2,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI