Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/26372
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Tebaldi Castelli, Tullio | - |
dc.creator | Tebaldi Castelli, Tullio | - |
dc.date.accessioned | 2023-10-02T17:48:07Z | - |
dc.date.available | 2023-10-02T17:48:07Z | - |
dc.date.issued | 1971 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/26372 | - |
dc.description.abstract | Las más recientes técnicas de interpretación de buzamiento dependen de la gran cantidad de datos obtenidos en los registros y de las curvas tomadas de los diferentes lados de la pared del pozo, para poder lograr la configuración del modelo estructural. La definición del modelo estructural es perfecta tanto en formaciones poco profundas como en profundas. El método incrementa su importancia en. zonas más profundas donde la técnica sismográfica es menos afortunada. Las fallas pueden ser reconocidas y definidas en ambos casos referidas a su buzamiento y dirección. Las estructuras de referencia pueden ser localizadas y definidas por la interpretación de resultados sobre las referencias irregulares de superficie, de las pendientes del talud y de las formaciones compactadas diferencialmente. Las correlaciones entre los pozos perforados en un espaciamiento limitado indican el grado de continuidad entre los estratos por muy finos que sean y los planos de estratificación usados por la computación del registro de buzamiento. El buzamiento estructural computado por este aparato se compara favorablemente con el buzamiento calculado por las correlaciones entre los pozos. Las computaciones para este registro de buzamiento se realizan una por cada pié de pozo. El uso de esta nueva técnica ha brindado una nueva herramienta para la investigación petrolera. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Geología | es |
dc.subject | Subsuelo | es |
dc.title | La herramienta de medición de buzamiento y su aplicación en la geología del subsuelo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero de Petróleo | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica | es |
thesis.degree.level | Bachiller | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Petróleo | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Petróleo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tebaldi_ct.pdf | 9,13 MB | Adobe PDF | Acceso Restringido |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
