Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26426
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAvila Pomacaja, Abelardo Luis-
dc.creatorAvila Pomacaja, Abelardo Luis-
dc.date.accessioned2023-10-05T21:39:47Z-
dc.date.available2023-10-05T21:39:47Z-
dc.date.issued1996-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26426-
dc.description.abstractEste Trabajo denominado "PROCESOS CONSTRUCTIVOS EN LA UNIDAD REMOTA DIGITAL DE CARAZ Y LA BASE ANTENA PARABÓLICA E.T. AREQUIPA" trata sobre: - La manera en que se realizaron los trabajos componentes de estas obras; descritos en sus respectivos procesos constructivos. - Las condiciones contractuales. - El control de avance de obra y - Las consideraciones sobre producción y calidad de obra. En ambas obras, la entidad propietaria fue la empresa ENTEL PERU S.A. y los contratistas fueron: en la obra URD-CARAZ la empresa JFC Contratistas Generales S.A. y en la obra Base Antena Parabólica Estación Terrena Arequipa fue el Ing. Luis Cornejo Enríquez con quienes fue posible compartir la responsabilidad de conducir la realización de dichos trabajos. Los objetivos fueron diferentes, pero en ambos casos se contribuyó a la ampliación y modernización del servicio de telecomunicaciones. Así, en la ciudad de Caraz se construyó la infraestructura URD-CARAZ para albergar los equipos de telefonía, equipos de energía, equipos de protección contra incendios y el sistema de puesta a tierra; complementado con las oficinas de administración. Posibilitando el cambio del teléfono a manivela por el sistema con discado directo. Y en la Estación Terrena de Arequipa se construyeron las bases de la antena parabólica, del grupo electrógeno y del equipo Seltzer; complementado con la instalación del sistema de puesta a tierra para protección de dichos equipos, ante las sobrecargas eléctricas; de esta manera se pudo ampliar la cantidad de líneas y también dar inicio al uso de la telefonía celular en esta ciudad. De esta manera la sociedad obtiene los beneficios de la tecnología actual en nuestro país. Este trabajo con sus comentarios, conclusiones y recomendaciones; buscan ser un aporte útil a quienes se interesan por este campo de la Ingeniería Civil, como es la Construcción de Edificaciones.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCentrales telefónicases
dc.subjectAntenas parabólicases
dc.subjectEstructuras de concretoes
dc.titleProcesos constructivos en la unidad remota digital de Caraz y la Base Antena Parabolica E. T. Arequipaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
avila_pa.T2.pdf34,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
avila_pa.T1.pdf22,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI