Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26449
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPiaggio Ferraro, Gino-
dc.creatorPiaggio Ferraro, Gino-
dc.date.accessioned2023-10-10T21:15:50Z-
dc.date.available2023-10-10T21:15:50Z-
dc.date.issued1974-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26449-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objeto dar las pautas necesarias para el diseño de transportadores de cadena bajo piso, aplicando posteriormente para el cálculo técnicas de programación digital. Se da primeramente una descripción de los transportadores y las aplicaciones que pueden tener, tanto industriales como de servicios. Además, se mencionan diferentes tipos de trayectorias que pueden seguir los transportadores. Posteriormente, se da una explicación detallada de ca da uno de los componentes de un sistema de transportador de cadena bajo piso, como son: la cadena, los carros transportadores, los empujadores, los guiadores, la vía recta, cajas de limpieza, juntas de expansión, tramos compensadores, curvas, cajas de lubricación, accionamientos y accesorios. también se hace una breve reseña, sobre las formas de instalación de los transportadores y los diversos sistemas de automatización que se pueden colocar en los transportadores. En el segundo Capítulo, se desarrolla lo referente al cálculo de la tensión y potencia. Para esto es necesario tener en cuenta ciertas consideraciones previas, como son la determinación de la trayectoria y de la capacidad de la instalación. Para el cálculo de la tensión se utilizan dos métodos, uno es el método aproximado, que sirve para dar una- idea de la tensión en la cadena y si posiblemente se necesita colocar varios accionamientos. El otro método es el cálculo de la tensión punto por punto. Este método es especialmente útil, cuando se calcula transportadores cuyas trayectorias son de gran longitud y además complicadas, puesto que se obtienen las tensiones punto por punto. Las deducciones de las fórmulas para el cálculo punto por punto se realiza en la sección 2.3. De este cálculo, haciendo un gráfico de la tensión versus la longitud, se determinará el lugar de ubicación de los accionamientos, en el caso de que sea necesario colocar varios de éstos. En este trabajo el cálculo de las tensiones utilizando los dos métodos, se realiza utilizando un programa - Fortran. Dentro del programa, se calculan también las especificaciones para cumplir con la capacidad requerida. En el último capítulo se desarrolla un ejemplo aplicativo, en el cual se calcula un transportador para una terminal de carga, en la que se requieren movilizar 200 toneladas de carga por hora. En esta parte se puede ver la utilidad y la forma de agilizar el diseño mediante el uso de técnicas de programación digital. Juntamente con el desarrollo del ejemplo se dan los planes de la trayectoria y algunos detalles de ésta.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectProgramación digitales
dc.subjectSistema de transportador de cadenaes
dc.titleDiseño de transportadores de cadena bajo piso aplicando técnicas de programación digitales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.levelBachilleres
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica-Eléctricaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
piaggio_fg.pdf11,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI