Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/26497
Título : Transportador de Trolleys
Autor : Chincha Pajuelo, Alfredo Valois
Bejar Sales, Victor Reynaldo
Palabras clave : Desarrollo industrial;Transportador de Trolleys
Fecha de publicación : 1968
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La etapa de desarrollo industrial que acusa nuestro país se manifiesta en la preocupación por la implantación de fábricas de producción en serie. En estas fábricas, cualquier sistema que tienda a la conservación de la energía humana que pueda permitir un mayor esfuerzo para canalizarlo en trabajo productivo, redundará en elevada eficiencia, economía de costo y mayores ganancias, por tanto, reducir o eliminar el manipuleo a mano es el objetivo de las operaciones industriales de alta producción. Este problema felizmente se puede solucionar eficazmente gracias a la técnica de la mecanización del acarreo de materiales. Uno de los sistemas para el acarreo de materiales es el denominado TRANSPORTADOR DE TROLLEYS, que puede proporcionar el medio de relevar a los hombres de ésta monótona y fatigosa labor por una tarea más productiva, eficiente y satisfactoria. Sus funciones tridimensionales, su bajo costo inicial, su alto valor de recuperación, su gran versatilidad tanto en su instalación, manejo de materiales, así como en su capacidad para funcionar como transportador almacenador y al mismo tiempo como transportador de procesado y entrega, además de ofrecer a menudo la recirculación del material como una gran ventaja en la manufactura, hacen del Transportador de Trolleys un sistema de gran utilidad en el transporte de materiales. En este estudio del Transportador de Trolleys que presen tamos, hemos dividido el trabajo en 8 puntos, para facilitar el objetivo académico que nos imponemos. En el 22 punto explicamos lo que es un Transportador de Trolleys y damos algunos ejemplos de aplicación ilustrados con fotografías. En el punto 3°, las partes de que consta un Transportador de Trolleys. En el 4° punto la parte de las consideraciones de diseño que tienen en cuenta algunas Compañías Manufactureras de este sistema de acarreo de materiales y en la 2A parte de este acápite, las características de construcción y tablas de dimensionamiento y selección de estos elementos según la LINK-BELT. En el 5° punto nos hemos dilatado en amplias consideraciones teóricas, a fin de mostrar al lector la manera de como se ha llegado a establecer las sencillas fórmulas que se emplean en el cálculo del tiro de cadena del Transportador de Trolleys. En éste mismo acápite mostramos la manera de seleccionar los componentes mediante tablas extraídas de la LINK- BELT, una de las más antiguas manufactureras de este sistema de acarreo de materiales. En el 62 punto, el apéndice, en el que damos otros ejemplos de aplicación del Transportador de Trolleys más detalladamente explicados y profusamente ilustrados con fotografías. En el 72, los comentarios relativos a las condiciones de transporte y finalmente en el 82 punto, las conclusiones. Al presentar este trabajo, es nuestro deseo contribuir dentro del sector que le corresponde, a la capacitación del profesional en Ingeniería Mecánica y con ello al proceso de crecimiento industrial que está afrontando nuestro país.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/26497
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica y Electrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
chincha_pa.pdf34,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI